QUINTANA ROO. A fin de minimizar el impacto del sargazo en la zona costera del municipio de Solidaridad, el gobierno municipal se prepara para recolectar y procesar el alga marina que, de acuerdo a pronósticos, este año se espera arriben grandes cantidades a Playa del Carmen.
Así lo dio a conocer la secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático de Solidaridad, Samantha Álvarez, quien aseguró que uno de los cambios en la contención del alga marina en comparación con los años pasados, será la colaboración estrecha con la Secretaría de Marina (SEMAR).
Por ello, dijo que ya están listos los acuerdos para que la Marina instale la red sargacera en el mar, para evitar que se acumule en la costa, ya que se prevé que entre abril y mayo haya una notable presencia, de acuerdo a pronósticos oceanográficos.
Asimismo, dijo que para reducir los efectos del sargazo que pudiera llegar, se está en pláticas con una empresa de Nuevo León para que el alga sea transformada y ayudar a regenerar el arrecife de coral, y más adelante, en caso de concretar esta colaboración, la empresa realizará una explicación sobre en qué consiste.
Tan sólo en el municipio de Solidaridad, para este 2025 esperan recibir 20 mil toneladas de sargazo, de acuerdo con un informe que ya está en manos de la SEMAR y las autoridades locales.
“Nosotros vamos a coadyuvar con la Marina; este es un reto identificado y ya hay una planeación para responder”, afirmó en su momento la presidenta municipal, Estefanía Mercado.
También explicó que dicho fenómeno coincide con la temporada alta de vacaciones y con la promoción en la Feria Internacional de Turismo. Por ello dijo que, pese a este desafío, su municipio continuará promoviendo sus playas como las más hermosas del mundo.
“Ya lo estamos monitoreando. Estamos trabajando de la mano con el gobierno del Estado y también con la Marina para ver cómo vamos a hacerle para que no llegue tanto. Es un tema que tiene que ver con el cambio climático y obviamente tenemos a mucha gente que está en Zofemat con la limpieza”, dijo Samanta Álvarez.
No obstante, una toma satelital de las autoridades estadounidenses muestra que la presencia del sargazo se ha incrementado en la parte central del Mar Caribe, lo que podría traer un fuerte recale en las próximas semanas, informó el Laboratorio Oceanográfico de la Universidad de Florida.
El tema del sargazo en años anteriores ha ocasionado una problemática del tipo ambiental que ha amenazado a las especies marinas de Playa del Carmen, además de que ha creado un problema con el turismo que se ve ahuyentado por el mal olor que despide la materia cuando comienza a pudrirse.