Iris Velázquez
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 03-Apr-2025 .-En vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa, hoteleros de Quintana Roo llamaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que tome medidas urgentes para evitar los constantes apagones, al advertir afectaciones en el turismo y en sus bienes.
Raúl Andrade, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, manifestó su inquietud ante la falta de infraestructura y la recurrencia de los cortes de energía eléctrica en destinos turísticos clave.
"Tenemos años padeciendo la falta de infraestructura, presupuesto y personal por parte de la CFE. No hay semana que no se registren apagones intermitentes en Chetumal, Bacalar y Mahahual, sin que tengamos una respuesta efectiva por parte de la CFE", planteó el líder hotelero.
De acuerdo con Andrade, los apagones representan un doble perjuicio: daños materiales a los negocios y un golpe a la reputación turística de este destino, lo que podría acarrear cancelaciones y pérdidas económicas considerables en la temporada vacacional.
También reprochó que proyectos como la subestación en el centro de Chetumal están abandonados, lo que merma los esfuerzos del sector por atraer vacacionistas.
"Hemos registrado cientos de casos de cancelaciones y exigencias de devoluciones de dinero. Es urgente que la CFE invierta lo necesario para la generación y suministro de energía eléctrica en la zona sur de Quintana Roo", insistió.
Los apagones registrados el pasado 24 de marzo en Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Campeche, atribuidos por la CFE a problemas con la calidad del gas natural y fallas en la planta de cogeneración de Nuevo Pemex, han preocupado al sector turístico.
Sufrirán 12 estados más de 40 grados
Temperaturas máximas superiores a 40 grados Celsius se registrarán en 12 entidades del País entre hoy y el domingo, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En otras 17 entidades, incluyendo la CDMX, las temperaturas máximas alcanzarán entre 30 y 40 grados.
Los estados en los que se esperan mayor calor son Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Campeche.
"Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano", indicó el SMN.
Con información de Víctor Osorio