TABASCO. El diputado local de Movimiento Ciudadano, Gerald Washington Herrera Castellanos, expresó su preocupación por el resurgimiento del gusano barrenador en la región sureste del país, particularmente en la zona de Chiapas, y su posible propagación hacia el estado de Tabasco.
"Este caso del gusano barrenador es preocupante, porque ya se han reportado hasta tres casos en Chiapas. Necesitamos estar preparados para que no nos afecte a nosotros, ya que podría generar problemas serios en Tabasco", señaló Herrera Castellanos.
Según el diputado, el gusano barrenador, que había sido prácticamente erradicado en la entidad, está haciendo su reaparición después de 25 o 30 años, lo que representa una amenaza directa a la producción ganadera.
Los ganaderos de Tabasco están particularmente preocupados por la propagación de la mosca que transmite la enfermedad.
"El gusano barrenador afecta el ganado, y todos los productores están al tanto de la situación, pendientes del nacimiento de sus animales y de cómo se propaga la plaga. Es una preocupación seria, porque se trata del patrimonio de las familias ganaderas", indicó el diputado.
Sobre las medidas de prevención, Herrera Castellanos explicó que la solución histórica consistía en la liberación controlada de moscas a través de cajas especiales para evitar la reproducción de la plaga.
Sin embargo, enfatizó que ante la posible reaparición del gusano barrenador, las autoridades deben estar listas para actuar rápidamente.
"Hay que estar preparados, en cuanto se detecte un caso, las autoridades deben intervenir de inmediato, notificando a los productores y tomando las medidas necesarias en cada comunidad", declaró.
En cuanto a la importación de ganado, el diputado comentó que aunque el tema sanitario es de competencia federal, hasta el momento no hay indicios de que se haya suspendido la entrada de ganado a Tabasco.
"Si se está introduciendo o no ganado, eso lo tendríamos que preguntar a las autoridades federales, pero hasta ahora no ha habido anuncios en contrario", dijo.
Finalmente, sobre las recientes políticas arancelarias, Herrera Castellanos subrayó que tanto el gobierno estatal como el federal carecen de cifras claras sobre los impactos de estos cambios.