TABASCO. El estado de Tabasco tiene más establecimientos económicos que Sonora, Coahuila, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas y que otros lugares con más desarrollo que la entidad, informó José Manuel Ancona Alcocer, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“En cuanto al personal ocupado, estamos por encima incluso de Quintana Roo, Aguascalientes y Morelos”, refirió el funcionario federal.
Mencionó que un dato fundamental será el análisis de la industria petrolera, para saber qué tanto se sostuvo, lo que se mantuvo y en qué tanto se mantendrá este segmento económico.
Del censo efectuado en 2019 y 2024, Tabasco creció poco más de 10 mil unidades económicas o establecimientos, a pesar de la pandemia Covid-19, colocándose en la media de la tabla de los estados con más negocios.
“En el último año censal creció también la formación académica casi en todos los campos; por ejemplo, ya tenemos más personas en formación de media superior y superior y menos de educación básica; es decir, nuestro personal ocupado va creciendo en la posibilidad de tener mejores niveles educativos al servicio”, abundó.
Ancona Alcocer dijo que los últimos datos arrojaron que también hay más oportunidades para personas con alguna discapacidad. “En Tabasco detectamos 900 unidades económicas que contrataron personas con algún tipo de discapacidad”, concluyó.