TABASCO. En el marco del proceso para la elección del Poder Judicial de la Federación, este viernes los seis consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad sesionaron de manera extraordinaria para avanzar en la organización de la jornada electoral judicial.
La vocal Ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva 04, Tania María Galíndez Alcázar, reportó que en el distrito 4 tienen hasta el 21 de abril 597 solicitudes de observadores electorales, de los que 478 estáb debidamente acreditados.
En relación con las instalaciones de casillas en este distrito, refirió que con cierre del padrón electoral y la lista nominal en el mes de abril", se tiene prevista la instalación de 566 casillas, entre básicas, contiguas y especiales.
Galíndez Alcázar destacó el avance en la integración de las mesas directivas de casilla. “Tenemos un avance bastante bueno. La verdad es que llevamos un 99% de entrega de nombramientos, que son 2.570 nombramientos aceptados hasta el día de hoy. Esperamos ya la próxima semana tener el 100%”.
“En cuanto a capacitaciones, tenemos 2,543 funcionarios capacitados para el día de la jornada electoral, que representa aproximadamente un 98%”. Agradeció a la ciudadanía que ha estado aceptando y que se ha estado capacitando en próximos días o en próximas semanas.
Indicó que la semana próxima se estarán realizando simulacros los fines de semana de la jornada electoral.
"Y, finalmente, también se aprobaron los espacios para cómputos distritales que se va a llevar a cabo dentro de los espacios del edificio. Entonces, ya casi estamos listos para la jornada electoral y, como siempre, el Instituto está muy interesado en que los ciudadanos participen. Nos esperamos el día de la jornada y, de nuestra parte, estamos haciendo todo el esfuerzo para tener una jornada exitosa”, comentó.
Galíndez Alcázar, indicó que hasta el momento tienen solicitudes de 27 votos anticipados, “solicitudes aprobadas, mismas que ya se fue a entregar la notificación para decirles que fue aprobada su solicitud.
En mayo, pues ya también estaremos preparando el periodo para recibir esa votación. “Nosotros, como autoridad, acudiremos a los domicilios de las personas que solicitaron esta modalidad y, ahí, en presencia de observadores y de personas autorizadas, se tomará la votación de la misma manera, de manera libre y secreta”, expuso.
Enfatizó que hasta el momento no han tenido problemas en los lugares donde se instalaran las casillas electorales, “en el distrito no hemos tenido ese caso. Sí hemos tenido algunos casos de cambio de domicilio, a veces también porque algunas escuelas entran en remodelación, o porque los domicilios particulares ya no están en la misma disponibilidad, pero fuera de eso, digamos que es parte del proceso”.
Hasta el momento solo han recibido menos del 1 por ciento de renuncias de funcionarios de casillas, “por diversas causas, entre ellas puede ser por cuestiones prácticamente personales, de salud, de trabajo, pero la verdad es que, como les decía, llevamos un 99% de aceptación”.