TABASCO. Granos de maíz, frijol, arroz, semillas de guásimo, y elotes son algunos de los detalles que lleva la hicotea que será el adorno principal del carro alegórico del municipio de Emiliano Zapata, que fue uno de los primeros en instalarse en la zona CICOM, para participar en el desfile de este domingo.
Rumbo al esperado evento del desfile de los carros alegóricos, las primeras unidades comenzaron a concentrarse en el estacionamiento de la zona. Los primeros fueron Emiliano Zapata y Huimanguillo.
El artesano Lorenzo Muñoz, de Emiliano Zapata, dijo que el nombre del carro es "El Reflejo del Ocaso", que significa el reflejo de lo que se cosecha en el municipio y la flora y fauna que abundan en el lugar.
En total son 18 a 20 personas que se encuentran trabajando en el carro, desde soldadores, mecánicos, eléctricos, hasta artesanos que dan los últimos toques a la unidad.
"Ya tenemos un avance de 70%, nada más nos faltan pequeños detalles de limpiar y moldear todo, estará listo para el domingo", aseguró.
Indicó que para su elaboración hasta el momento se tienen gastado entre 150 mil y 180 mil pesos. "Hay gastos extras que no teníamos contemplados, porque se nos desoldó una estructura y hablamos a un soldador para repararla", comentó.
De las personas que se encontraban ayudando con detalles se pudo constatar que cada uno hacía una actividad diferente como algunos detalles de la plataforma donde estará la embajadora.
"Estamos trabajando en las flores del platanillo, donde estará la embajadora para formar 15 flores, llevan 550 Pétalos y aún me faltan 150", explicó el artesano Eusebio Castro Chan.
Sin embargo, el carro de Huimanguillo se encontraba estacionado cubierto por una gran lona por lo que sólo se pudo observar el tractor que jalará la plataforma por el malecón y la avenida Méndez.