Veracruz, Ver., 31 de marzo 2025.-El colectivo Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT), que dirige Vianey Jeffrey, mantiene su lucha para lograr una mayor inclusión dentro de las diferentes actividades que se realizan en la sociedad. No cuentan con certeza jurídica para evitar la discriminación.
Recordó que se trata de una lucha de muchos años y ante diferentes instancias para lograr su reconocimiento y hacer valer todos sus derechos como seres humanos.
Por su parte, la subdirectora de MOVIT, Arunza Rafaela Pulido Cano, agregó que el hecho de no contar con certeza jurídica que sólo pueden ofrecer leyes debidamente establecidas en la Constitución, ocasiona que las mujeres trans sean todavía objeto de discriminación y otras ilegalidades que no permiten su pleno desarrollo personal, social, laboral, educativo o político.
La también asesora en el Congreso del Estado, refiere que lograr leyes a favor de las mujeres trans visibilizará aún más su trabajo y el respeto de la sociedad.
“No buscamos que todas las personas o todas las infancias se vuelvan Trans, simplemente buscamos que cualquier infancia, cualquiera que sea diferente a lo que canónicamente vemos como normalizado pueda vivir de una manera respetuosa dentro del instituto, dentro de la escuela o que puedan obtener todos los beneficios que los demás niños tienen, porque desde la infancia es desde donde empezamos a generar nuestra identidad”.
Y es que recordó que la identidad es un derecho universal, y en ese sentido ellas (mujeres Trans) han apoyado a menores de edad, siempre y cuando vayan acompañados de sus padres, para poder brindar el apoyo que requieren, aseguró.
Cabe mencionar que este lunes se realizó un foro de mujeres trans en un hotel del centro de la ciudad, dónde participaron especialistas en el tema y mujeres Trans que contaron sus historias de vida como una forma de retroalimentación y lograr una superación personal y sobre todo, libres de cualquier asomo de discriminación.