TABASCO. De un universo de 56 mil personas trabajadoras del hogar que existen en Tabasco, del año 2023 que entró en vigor la normatividad a la fecha, sólo 329 de ellas están inscritas al Seguro Social, lo que representa el 1%, informó el Jefe de Afiliación y Cobranza de la institución, Eliseo Izquierdo González.
De esas, abundó, 97 ya se encuentran pensionadas. Indicó que el bajo número se atribuye a falta de conocimiento, desinterés del empleador y en otras ocasiones, al trabajador que prefiere recibir el beneficio de manera económica.
“Para dar cifras más exactas, en Tabasco la afiliación de este sector o de estos trabajadores ha sido muy mínima, a pesar de que ya se ha hecho reformas en la Ley General del Trabajo, reformas a la Ley del Seguro Social. La aceptación es muy baja. Y no alcanzamos ni el 1 por ciento”, abundó.
En rueda de prensa, expuso que aunque existen los canales en línea, correo electrónico y números telefónicos para quejas por incumplimiento de este derecho laboral, es muy poco probable darle seguimiento, dado que las personas por miedo o temor no regresan a brindar información exacta del empleador que está infringiendo la ley.
Por tal motivo, y en el marco del Día Internacional de Personas Trabajadoras del Hogar que se celebra este próximo 30 de marzo, César Antonio Eslava Pérez, también del área de Afiliación y Cobranza conminó a los empleadores a que inscriban a sus empleados domésticos.
Los beneficios de garantizar este derecho van desde la pensión, incapacidad médica, servicios médicos y apoyos funerarios, hasta la afiliación de familiares que dependan económicamente de ellos.
Recordó que hay sanciones administrativas y económicas, y estas ultimas varían los montos dependiendo los casos.