TABASCO.- Tabasco presenta los primeros 4 casos de Tos Ferina, infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, en México ya se reportan 182 casos, entre los estados más afectados están Hidalgo, Morelos y Chihuahua que presentan 23 casos hasta el momento.
El más reciente Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 13, del 23 al 29 de marzo señala la introducción de la enfermedad respiratoria conocida como Tos Ferina en el estado de Tabasco con cuatro casos.
De acuerdo al Comité para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), la transmisión de esta enfermedad se da mediante contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.
El periodo de incubación es de siete a 10 días y las manifestaciones clínicas pueden durar hasta seis u ocho semanas, tiene una duración entre cuatro a seis semanas, se presentan accesos de tos violentos, acompañados de coloración azulada en la piel por falta de oxígeno y fase de convalecencia, la cual puede durar varias semanas o meses con tos que cede gradualmente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud cualquier persona puede adquirir esta enfermedad, no importa la edad, pero es más común en niños menores de 12 años y mayores a los tres meses, por lo que la recomendación es aplicar la vacuna correspondiente.
La vacuna pentavalente acelular protege contra difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis e influenza tipo B.
En lo que va del 2025, México registra 618 casos de Tos Ferina, 267 hombres y 351 mujeres, las únicas entidades que no presentan casos hasta el momento son Sinaloa, Quintana Roo, Puebla, Nayarit, Durango, Chiapas y Colima.