TABASCO. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) socializó con el gremio ganadero, la campaña de Barrido Sanitario que próximamente se pondrá en marcha para mejorar la producción pecuaria, y la cual tendría como punto de partida a Huimanguillo, el municipio donde recientemente murieron más de 1 mil reses por el consumo de pollinaza contaminada.
En un encuentro entre el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tabasco, Carlos Frías Frías, y la titular de SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, se detalló que entre las acciones que se llevarán a cabo en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), se encuentra la aplicación de pruebas para la detección de tuberculosis bovina, la vacunación contra brucelosis en hembras de entre 6 y 12 meses de edad, así como el 'aretado' del ganado no identificado
La estrategia que busca detectar y controlar la tuberculosis y brucelosis bovina, representará una inversión de 65 millones de pesos.
Al indicar que en la campaña se trabajará también de manera conjunta con representantes del sector ganadero de la región, Cámara Cabrales estimó que con esto se garantizará la salud del hato ganadero.
Asimismo, informó que Huimanguillo será uno de los municipios participantes en la primera etapa de implementación de los Distritos de Temporal Tecnificado, además de que se beneficiará con el Programa Crédito Ganadero a la Palabra.