VERACRUZ.. José Francisco "N", Brayan "N", José Gerardo "N" y un adolescente fueron detenidos en flagrancia por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa. Los detenidos son probables responsables de delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.
Además, el jueves se llevó a cabo la extradición a Estados Unidos de Compa Playa, presunto líder criminal de Veracruz.
En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron cuando los elementos policiales llevaban a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Centro de este municipio, donde les fueron asegurados enervantes con características similares a las del cristal y la marihuana, armas de fuego, una laptop, teléfonos celulares, una máscara anti gas, una pipa de cristal, una báscula gramera, una botella de vidrio con líquido en su interior, que se presume era utilizada para fumar y una tabla de castigo.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
En cuanto al adolescente, fue presentado ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes.
Por otra parte, en un operativo sin precedentes, las autoridades mexicanas extraditaron a 29 personas acusadas de estar vinculadas con el crimen organizado a Estados Unidos.
Entre ellos, destaca Itiel Palacios García, alias "El Compa Playa", señalado como un importante operador criminal en Veracruz con nexos con el Cártel de Sinaloa.
La entrega se realizó este 27 de febrero de 2025, en cumplimiento de solicitudes formales del gobierno estadounidense, que requiere a los extraditados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, homicidio y delincuencia organizada.
Itiel Palacios García, conocido como El Compa Playa, nació en 1982 en la comunidad de Primavera, municipio de Playa Vicente, Veracruz, una región históricamente disputada por grupos criminales.
Su historial delictivo se remonta a Guerrero, donde operó en sus primeros años dentro del Cártel de Sinaloa, hasta consolidarse como un cabecilla en Veracruz, Oaxaca y Puebla.
Su nombre saltó a la luz pública en 2019, tras ser señalado como el presunto autor intelectual del asesinato del diputado priista Juan Carlos Molina Palacios, ocurrido el 9 de noviembre de 2019 en Medellín, Veracruz.
El gobierno de Veracruz lo identificó como el principal generador de violencia en la zona sur del estado, y en 2020 se giró una orden de aprehensión en su contra.