Un grupo de venezolanos residentes en Tabasco se reunió este viernes en el Parque La Choca, en Villahermosa para expresar su profundo descontento ante la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
La concentración, tuvo como principal objetivo rechazar lo que consideran un acto de “usurpación” y un “golpe de Estado” perpetrado por el gobierno venezolano.
Con banderas tricolores y en un ambiente cargado de emoción, los manifestantes se unieron en un solo grito de resistencia al cantar el himno nacional de Venezuela. Al finalizar la interpretación, alzaron la voz con un rotundo “¡Viva Venezuela!”, reiterando que la lucha por la democracia en su país continúa, aún fuera de sus fronteras.
Durante la manifestación, algunos de los presentes se dirigieron a los medios de comunicación para denunciar lo que consideran una elección fraudulenta. En sus intervenciones, pidieron a los gobiernos democráticos del mundo que se solidaricen con Venezuela, den visibilidad a la crisis política y humanitaria que atraviesa el país y exijan justicia ante lo que muchos califican como un régimen autoritario.
“Hoy se juramentó un presidente ilegítimo, un usurpador, porque Maduro no representa la voluntad de más de 7.4 millones de venezolanos que votaron en su contra, ni a los más de 8 millones que estamos en la diáspora”, declaró Yenny Salazar, ciudadana venezolana, visiblemente consternada por la situación de su país.
En un fuerte respaldo al político Edmundo González Urrutia, los asistentes reiteraron su convicción de que él fue el verdadero ganador de las elecciones presidenciales, a pesar de los resultados oficiales que dan la victoria a Maduro. Según sus declaraciones, las boletas que confirmaban la mayoría de votos de González fueron manipuladas y trasladadas fuera de Venezuela para evitar su validación.
María González, coordinadora de Vente Venezuela en Villahermosa, destacó que existen pruebas que validan la elección de González como el presidente legítimo, afirmando que las actas originales de su victoria se encuentran resguardadas en el Banco Nacional de Panamá.
“Edmundo fue elegido legítimamente, con más de 7 millones de votos, y esas actas demuestran su victoria”, expresó con firmeza.
Al cierre de la manifestación, los venezolanos presentes hicieron un llamado a la reflexión a la comunidad internacional y a la sociedad en general. En palabras de una joven venezolana, “no existe la neutralidad entre lo bueno y lo malo, ser neutral es estar del lado del opresor, no hay otra manera de decirlo”.
De igual manera, la coordinadora María González anunció que se seguirán organizando reuniones para alzar la voz de los venezolanos que residen en Villahermosa y sus alrededores, donde calculan que viven alrededor de 500 ciudadanos venezolanos.