TABASCO. La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, logró el levantamiento de varias máquinas también conocidas como "tragamoneda", que operaban sin la debida autorización. Estos dispositivos eran utilizados de manera irregular para atraer a menores de edad, lo que representa un riesgo para su integridad y bienestar.
La colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, la SSPC Federal, la Marina Armada de México, así como las Fiscalías General del Estado y de la República se llevó a cabo un operativo para desmantelar mini casinos que operaban de manera ilegal en la entidad.
El operativo contó con el respaldo del Grupo Especial Tabscoob de la SSPC del Estado, quienes participaron activamente en la retirada de los ‘tragamonedas’ y el aseguramiento de estas.
Las máquinas aseguradas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
La FIRT Olmeca continuará con la implementación de estrategias conjuntas para garantizar el orden y la legalidad en la entidad.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), llevó a cabo la "Segunda Jornada Itinerante de Prevención Social del Delito y Proximidad Policial", en la Escuela Secundaria Federal "Noé de la Flor Casanova" del municipio de Teapa, con un enfoque especial en la prevención del acoso escolar.
En la jornada se llevaron a cabo mesas interactivas de diálogos sobre "Prevención de la Violencia Escolar", fomentando el intercambio entre jóvenes y representantes de diversas instituciones.
Además, se llevó a cabo la ponencia "Prevención y Protocolos de Atención al Acoso Escolar", a cargo de la maestra de la Secretaría de Educación, Verónica Zacarías Pérez, quien habló sobre las herramientas para la detección y manejo del bullying.
Asimismo, se estableció un espacio de diálogo con padres, madres de familia y tutores, donde se les brindó orientación sobre la prevención de acoso escolar.
En tanto el Instituto de la Juventud y el Deporte (INJUDET) presentó una demostración de arte urbano "Free Style", incluyendo una exhibición de rap que involucró a los jóvenes en la apropiación de valores para una cultura de paz.
De igual forma la Tercera Región Naval participó con una demostración de binomio con especialidad de explosivos y una exhibición de símbolos patrios.
En estas actividades participaron la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial del Estado, la Academia de Policía del Estado, la Dirección de Seguridad Pública de Teapa y la Unidad Municipal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana.
Es así como el CENEPRED refuerza su compromiso de llevar estas Jornadas de Prevención Social del Delito y Proximidad Policial con el propósito de fomentar la prevención del delito y la participación ciudadana, creando así entornos escolares seguros y libres de violencia.