TABASCO. La doctora Silvia Lorena Martínez Velazco, especialista en Medicina Interna en el Hospital General de Zona No. 46 del IMSS, ha advertido recientemente los efectos secundarios observados en algunos pacientes tras la aplicación de la vacuna AstraZeneca.
Uno de los efectos más relevantes, un fenómeno asociado a la vacunación, documentado a nivel internacional y considerado un efecto secundario raro.
Este tipo de Trombocitosis se asemeja a la Trombocitopenia Autoinmune inducida por Heparina, y se presenta generalmente entre el tercer y el vigésimo primer día posterior a la vacunación.
Aunque este efecto ha sido reportado principalmente en mujeres, la doctora Martínez aclara que la incidencia global es muy baja, con un caso por cada mil habitantes. En Tabasco se desconoce si hay casos de este tipo.
Además, en términos de riesgo general, los beneficios de la vacuna contra el COVID-19 superan ampliamente los riesgos, ya que la mortalidad por no vacunarse es considerablemente más alta que los efectos secundarios reportados.
A nivel nacional, no se ha identificado un grupo específico de personas con mayor predisposición a desarrollar trombosis o problemas cardiovasculares como consecuencia de la vacuna, sin embargo, se ha observado la presencia de estos síntomas en algunas ocasiones:
· Cefalea intensa
· Visión borrosa
Por ello, es fundamental que los pacientes que presenten síntomas sospechosos reporten cualquier alteración, ya que la comunidad médica aún está en proceso de aprender a cómo reaccionar ante estos casos debido a la falta de experiencia acumulada.
Las autoridades sanitarias internacionales, como la Asociación Internacional de Trombosis y Hemostasia y la Asociación Española de Cirugía Vascular, han establecido protocolos para abordar estos casos, que incluyen:
- Vigilancia constante de los pacientes vacunados.
- Realización de estudios de patología y necropsias, si fuera necesario.
- Protocolos de estudio específicos para estos casos.
- Interrogatorios breves sobre las historias clínicas de los pacientes.
Martínez Velazco resalta que es esencial seguir investigando sobre los efectos secundarios de la vacuna, especialmente en pacientes que han recibido la de la marca AstraZeneca, para entender mejor los riesgos y actuar de manera más eficiente en el futuro.