TABASCO. Este jueves el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), fijar cuatro distintos topes de gastos de campaña que desembolsará cada candidato con recursos propis en esta elección extraordinaria, así lo dio a conocer la Vocal Ejecutiva local, Elizabeth Tapia Quiñones.
“Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al INE modificar los topes de gastos de campaña que inicialmente había fijado, digamos, de manera homologada para todos los cargos en 220 mil 326 pesos. A partir de la sentencia del Tribunal Electoral, esta cifra se modifica casi para todos los cargos porque se mantiene como la cifra que será el tope para las personas que compitan para jueces o juezas de distrito”.
Detalló que para candidato de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; para integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y Magistratura de la Sala Superior del TEPJF, tendrá un gasto personal de campaña de $1,468,841.33.
Para la magistratura de la Sala Regional del TEPJF, tendrá un tope de gastos de campaña de $881,304.80; mientras para la magistratura del Tribunal Colegiado de Circuito y de Apelación tendrá un tope de $413,111.63 y para Jueza o juez de los Juzgado de Distrito será de $220,326.20.
“Entonces, ahora tenemos topes de gastos diferenciados para cada uno de los cargos que van a estar compitiendo en esta renovación de cargos del Poder Judicial de la Federación. Esto quiere decir que es el propio recurso de las personas que estarán compitiendo que podrán destinar a los distintos actos para llamar a la ciudadanía a emitir su voto por ellos o ellas”.
Explicó que todos estos recursos de topes de campaña serán auditables por las autoridades electorales de cada uno de los candidatos.
Por otro lado, Tapia Quiñones, informó que ya está por concluir la primera etapa de conformar las mesas directivas de casillas en toda la entidad, “seguimos avanzando a través de nuestros capacitadores y supervisores electorales en la integración de mesas directivas de casilla”.
“Hemos tenido una respuesta positiva por parte de la ciudadanía en algunos distritos, incluso ya estamos cerrando con la integración, por ejemplo, el distrito 2 de Cárdenas va muy avanzado en tener ya gente dispuesta a ser funcionarios de mesas directivas de casilla”.
Reiteró que donde ha retraso de la conformación es en el distrito 4 del municipio de Centro 5 de municipio de Paraíso, “es algo que ustedes han visto en otros procesos electorales, por el ámbito urbano es más complicado para poder obtener ciudadanía dispuesta a participar. Entonces, particularmente aquí en la ciudad, pues seguimos llamando a la ciudadanía para que le abran la puerta al CAE y para que acepten pues esta notificación y cumplir con esta obligación cívica de desempeñarse como funcionarios de mesas directivas de casilla este primero de junio”.
“Es decir, llevamos un avance consistente, sólido, el porcentaje no lo traigo en la mente, pero un avance consistente y sólido, pero nos falta aún un tramo para cerrar y nos quedan unos días de aquí al 31 de marzo para poder concluir con las actividades de integración”.
Explicó que una de las complicaciones que se han topado es que la persona insaculada no esta en su domicilio, ya no viven ahí porque rentaban, no hay nadie porque están trabajando entre otras, sin embargo, en caso de no conformar las mesas se abrirá una segunda etapa para volver a tocar las casas de las personas que salgan electas.
Cabe señalar que este jueves en sesión del consejo local del INE aprobó la convocatoria para el procedimiento de selección para ocupar una plaza vacante de consejera electoral en los distritos 01 y 05, para el proceso electoral extraordinario del poder judicial.