TABASCO. Este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon por calles de Villahermosa, en exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 y la del ISSET del año 2015; ambas los perjudican en pensiones y jubilaciones justas.
Lo anterior como parte de la jornada de lucha nacional de 72 horas que realizarán entre el 19 y el 21 de marzo, para que la petición logre acuerdos positivos, luego de lograr que la presidenta Claudia Sheinbaum desistiera de reformar la Ley del ISSSTE que buscaba incrementar las cuotas de aportaciones sindicales por concepto de servicios de salud.
Aunque al inicio se habían congregado aproximadamente 40 profesores, la marcha partió con poco menos de 30 personas, desde la estatua del Coronel Gregorio Méndez Magaña, para tomar toda la avenida 27 de Febrero hasta llegar a la calle Independencia en Plaza de Armas.
Durante la caminata que inició con hora y media de retraso, los manifestantes centraron su exigencia en la derogación de la ley del ISSSTE 2007, la cancelación de las cuentas individuales, las afores, el pago de pensiones y jubilaciones con UMAS, y regresar al esquema de salarios mínimos.
De igual manera, exigieron solución a las demás demandas de la CNTE, contenidas en el pliego petitorio nacional. Entre estas, figura el aumento salarial al 100%, la cancelación de la reforma educativa no sólo de Enrique Peña Nieto, sino también de Andrés Manuel López Obrador, cuya Ley SICAMM está afectando severamente los derechos laborales.
Alberto Barrera Sandoval, en su calidad de integrante de la CNTE en Tabasco, dijo que están pidiendo la jubilación a los 28 y 30 años, así como recuperar el carácter social del ISSSTE, y que se les permita seguir teniendo el carácter sindical en la CNTE.
Por la mañana, la presidenta Sheinbaum admitió cuatro puntos de las exigencias magisteriales: congelar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que ella impulsaba desde febrero; quitas y condonaciones y que el Fovissste construya viviendas; congelar la edad de jubilación y la realización de foros escuela por escuela.