TABASCO. Un grupo de alumnos de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) del Colegio de Bachilleres de Tabasco número 56 de la comunidad del ejido Huimango segunda sección del municipio de Cunduacán, solicitaron al gobierno del estado la construcción de 7 aulas, ya que actualmente los 205 alumnos reciben clases en galeras improvisadas.
Con pancartas los alumnos solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Educación en la comunidad de la ranchería Piedra segunda sección donde se realizaba la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio.
Por su parte la responsable del EMSAD numero 56, Araceli López Sánchez, acompañada de la representante de la sociedad de padres de familias Alicia Silva Fuentes, abordaron al gobernador del Estado Javier May Rodríguez, donde le entregaron la solicitud y plantearon la problemática.
“Hemos pasado con el gobernador para solicitar las construcciones de aulas, baños, dirección, porque lo que tenemos son aulas improvisadas, nada más de techo de lámina, divididas con tabla roca y triplay”, indicó Araceli López.
Externó que desde hace 7 años han estado solicitando las aulas al gobierno, pero no han tenido respuesta, fue hasta que llegaron las autoridades cercana al lugar, donde dialogaron con la secretaria de Educación y el gobernador personalmente y plantearon la problemática, donde se comprometieron que en breve tiempo tendrán una respuesta.
“Nosotros iniciamos dar clase en lo que es la Casa Ejidal de la Comunidad, ahí iniciamos nosotros hace diez años. Ahora contamos con un terreno. actualmente tenemos 205 alumnos, con siete grupos, siete docentes, tenemos un personal de apoyo y, en este caso, yo como responsable del plantel”.
Externo que en tiempos de lluvias las galeras “se filtra, cuando hay tiempo de lluvia, porque las ventanas que tenemos, que igual están todas improvisadas, no tienen los vidrios. Entonces, azota el agua cuando es tiempo de lluvia”.
Y en tiempo calor “desde las nueve de la mañana, ya se siente el bochorno, el calor. Entonces, a veces sacamos a los muchachos y los ponemos bajo los árboles que tenemos ahí”.
Dijo que tienen “oficios incluso aquí por parte del Ayuntamiento. También tenemos el oficio aquí por parte también de la Administración anterior, de la Atención Ciudadana. Ya fuimos a la Secretaría de Educación de igual manera, pero bueno, nos dan largas y largas y hasta la fecha no hemos tenido algo favorable”.
Dijo que con el diálogo que sostuvieron con el gobernador del estado, “tenemos esa esperanza, esa confianza, porque, bueno, es un gobernador que escucha al pueblo precisamente, y bueno, tenemos esa confianza, en algún momento nos va a atender, nos va a construir nuestras aulas”.