TABASCO. Las titulares de los órganos electorales de la entidad, Elizabeth Tapia Quiñones, del Instituto Nacional Electoral (INE), y Elizabeth Nava Gutiérrez, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), expusieron ante legisladores del Congreso del Estado y personal del recinto, información del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación.
El encuentro contó con la participación de diputados de la LXV Legislatura, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana.
La vocal ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, detalló los cargos a renovarse en el Poder Judicial de la Federación en la elección del 1 de junio.
A nivel nacional, se elegirán 881 cargos, entre ellos 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de 464 magistrados del Tribunal de Circuito y de Apelación, 386 jueces de distrito y 15 magistrados de Sala Regional del TEPJF.
En el caso de Tabasco, los ciudadanos podrán votar por 51 cargos, entre los que destacan 9 ministros de la Suprema Corte, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y 2 magistrados de la Sala Superior del TEPJF.
Además, se elegirán 19 magistrados del Tribunal de Circuito y de Apelación, 13 jueces de distrito y 3 magistrados de Sala Regional del TEPJF. Para estos puestos, hay 250 aspirantes registrados, de los cuales 132 son hombres y 118 mujeres.
Tapia Quiñones explicó que el proceso se desarrollará en el Décimo Circuito, conformado por los seis distritos electorales de Tabasco y dos distritos de Veracruz.
A su vez, la consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, informó sobre los avances del Proceso Electoral Extraordinario Local y confirmó que las campañas iniciarán el próximo 29 de abril.
Destacó que los ciudadanos podrán consultar la información de los candidatos a través de la plataforma Conóceles, herramienta digital que busca facilitar un voto informado en los comicios del 1 de junio.