CHIAPAS. La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), iniciará con una revisión de los permisos de las operadoras y agencias turísticas en Chiapas, así como de los guías que ingresan a estas zonas de protección, con el objetivo de que se apeguen a las normas, con el fin de garantizar la seguridad de los turistas y de resguardar las áreas naturales protegidas.
La directora de competitividad y normatividad turística de la Secretaría de Turismo, Ana Victoria Tovilla Baldor, explicó que para ello se desarrollará en una primera etapa una revisión de censos y con ello verificar que todas cuenten con los permisos que establecen las leyes en materia turística.
“Se está empezando a ver las facultades de la Secretaría de Turismo para sancionar las operadoras y empresas que estén prestando servicios turísticos que no cumplen con la norma, apoyándonos con la CONANP, con la policía turística para de esa forma ir revisando los accesos a las áreas. “Quiénes sí pueden prestar el servicio y quiénes no”.
Aunado a ello, se pretende iniciar un programa de capacitación con todos los centros turísticos ubicados en las zonas de protección ambiental, a fin de que conozcan la normatividad y cuiden con ello a los turistas que pasean y las reservas ecológicas.
“Sensibilizarlos de por qué es importante la norma, no solo porque lo dice la norma, sino el por qué tengo que hacerlo. Porque me conviene a mí hacerlo, voy a cuidar mi área protegida, o porque me va a ayudar a salvaguardar la integridad de mis turistas”.
Como parte de este programa se unificará un catálogo de prestadoras de servicios turísticos para identificar las que cumplen con las normas y las que incluso cuentan con algún conflicto por no cumplir con la normatividad en periodos anteriores, e iniciar un proceso de promoción de las que brindan todas las condiciones de seguridad para los turistas.
La intención es evitar que se registren incidentes y que, en caso de que sucedan, se les brinden condiciones de seguridad.