TABASCO. El presidente de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC), Carlos Villegas Adriano, expresó su optimismo sobre el inicio de 2025 en el sector de la construcción en la entidad. Destacó que el año anterior cerró con buenos resultados y que también comenzaron con una continuidad de proyectos pendientes en la Secretaría.
Villegas Adriano enfatizó que están monitoreando de cerca las licitaciones de obras que se llevarán a cabo en la entidad, tanto por parte de la SOTOP como de la Junta Estatal de Caminos. También mencionó la ampliación de proyectos por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, y resaltó las reuniones que han sostenido con funcionarios gubernamentales, incluyendo al titular de Obras Públicas y a Daniel Fernández responsable de INVITAB.
Un aspecto importante que destacó es el programa de vivienda que se avecina, impulsado por los tres niveles de gobierno. Señaló que ya han tenido un primer acercamiento con el director de INVITAB para conocer las reglas de operación y expresó la disposición de la CMIC y de los constructores para participar activamente en este programa.
Aunque no proporcionó cifras exactas, Villegas Adriano aseguró que un número significativo de empresas constructoras están activas en la actualidad. Mencionó que algunas están iniciando contratos, otras cerrando y otras continuando proyectos que comenzaron el año pasado. Afirmó que más de la mitad de las empresas están ocupadas en actividades directamente relacionadas con la construcción, lo que indica una reactivación gradual de la economía y del sector.
Ajuste de costos y abastecimiento de insumos
En cuanto a los costos de materiales como el acero y el cemento, el presidente de la CMIC reconoció la necesidad de realizar ajustes debido a las fluctuaciones en los precios de los insumos. Informó sobre acercamientos con el secretario de Obras Públicas, la presidenta Yolanda Osuna y el fiscal del Órgano Superior de Fiscalización para abordar este tema crucial que afecta tanto al sector privado como al público.