TABASCO. Tras el presunto secuestro que, el pasado lunes, sufrió una joven a manos del conductor del taxi número económico 512, en la ciudad de Villahermosa, la Secretaría de Movilidad (Semovi) buscará relanzar el proyecto del “Taxi Rosa”, como una medida que realmente contribuya a prevenir ataques contra la población femenil, adelantó el titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales.
Aseveró que para contribuir a dar celeridad al esclarecimiento de la agresión cometida contra Victoria Isabel “N”, la Semovi ya brindó a la Fiscalía General del Estado (FGE) toda la información que tenía en su poder sobre la unidad involucrada en la agresión, aunque ventiló que este hecho delictivo no fue perpetrado por el concesionario, sino por uno de los choferes que había contratado para cubrir turnos.
“Nosotros tenemos toda la documentación inherente al vehículo, la cual ya pusimos a disposición de las autoridades competentes”, declaró Sánchez Cabrales, y dijo que está en proceso una profunda investigación para revisar el historial de la unidad y sus conductores, y así determinar si se le retira o no “la placa” al dueño del taxi.
Sobre este caso, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Jorge Bracamonte Hernández, condenó el suceso, y atribuyó al concesionario la responsabilidad de los hechos, ya que fue él quien tomó la decisión de meter a trabajar en su unidad a un potencial delincuente.
“Debe haber una responsabilidad, con todo respeto, para el concesionario (…) no le puedes otorgar tú la unidad a alguien que no conoces, mucho menos a alguien que se puede prestar a un acto delictivo”, reprochó Bracamonte Hernández.
El legislador de Morena ventiló la posibilidad de impulsar desde el Congreso del Estado una reforma a la Ley de Movilidad, para que existan “más candados” para quienes pretendan emplearse como choferes de unidades del transporte público.
Rafael Elías Sánchez añadió, a su vez, que a fin de impedir que este tipo de sucesos delictivos se repitan, está en análisis la reactivación de los Taxis Rosas, pero desde un enfoque que garantice que sean las propias mujeres las que presten el servicio.
“Los Taxis Rosas están funcionando, hace algunos días hice un llamado a compañeras, inclusive nos pusimos en contacto con el Servicio Estatal de Empleo para ir buscando mujeres con el fin de ingresarlas a esta iniciativa”, indicó.
El titular de Semovi confió en que la iniciativa atraerá la participación femenil, y refirió que al día de hoy hay un promedio de 50 vehículos en esta modalidad que están en espera de ser manejados por mujeres.
Con respecto a los hechos ocurridos el pasado lunes, el encargado de despacho de la FGE, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, aceptó que aún no hay detenidos por el supuesto secuestro, y confirmó que la víctima sí presenta lesiones.
“Es una carpeta que se encuentra en investigación, ustedes entenderán que no podemos proporcionar mayores detalles, en este momento no hay detenidos y la víctima presenta lesiones”, señaló sin dar más detalles.