TABASCO. Este jueves en asamblea ordinaria, el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) eligió en unanimidad a Dolores Hernández Valencia como la nueva presidenta del órgano empresarial del año 2025 al 2026, donde se comprometió a fortalecer, promover la inclusión y replantear el rumbo.
“Este día asumo con plena responsabilidad y sentido de pertenencia la presidencia de este, nuestro organismo empresarial. Es urgente y necesario replantear el rumbo. Satisfactorio porque me queda claro la riqueza, ideas y proyectos de cada uno de ustedes, así como la solvencia moral y profesional con la cual construiremos juntos un Consejo Coordinador fuerte pero sensible, innovador, pero respetando la larga tradición empresarial de Tabasco”.
Externó que es necesario que el CCET esté a la altura de los tiempos que se viven en la entidad, “nuestro Consejo Coordinador debe retomar no solo el liderazgo, sino también la vinculación con los sectores externos de la sociedad y en los ámbitos público, privado y académico. No seremos un Consejo Coordinador inerte y sin ideas, caminaremos en la ruta que sea necesaria para fortalecer a nuestro organismo”.
Reconoció que se han desarticulado de la gestión pública, “no nos hemos dado la oportunidad de interpretar los cambios estructurales que vivimos en el ámbito económico y social”.
“Convoco a que hagamos un frente común para resolver las asignaturas pendientes desde aquellas urgentes hasta las más importantes. Y nadie más que nosotros que hemos trabajado siempre en el sector productivo para que podamos reconstruirnos y reinventarnos”.
Dijo que, “debemos de interpretar las señales del mercado, de los cambios financieros y políticos, considerando que somos un sector libre por tradición y que aporta a la vida pública nacional y estatal. El Consejo Coordinador Empresarial debe ser actor y no espectador en la transformación de los tiempos que acontecen”, refirió.
Y abundó: “En cada uno de ustedes reconozco que han superado obstáculos y resuelto problemas para mantener a flote su empresa, sus inversiones, su capital. Y eso muchas veces nadie lo ve, solo lo vemos quienes enfrentamos situaciones diversas y lamentables. Pero déjenme decirles que no estamos ni estaremos solos, porque somos unidad de propósitos y objetivos. Que quede claro, que se escuche fuerte, somos la gran familia empresarial de Tabasco”.
Entre otros puntos que se prevén trabajar en su administración, Hernández Valencia refirió que se espera trabajar en el fortalecimiento de la seguridad, el crecimiento económico sostenible, la responsabilidad social, el desarrollo de capital humano y la innovación tanto tecnológica como en infraestructura de las empresas.
Dolores Hernández, enfatizó que será voz para solicitar a las autoridades estatales que haya más inversiones en Tabasco, “vamos a buscar ese diálogo, para que nos escuchen y nos tomen en cuenta, para que sean parte de los proyectos como gobierno y sociedad”.