TABASCO.La tarde del sábado, estudiantes y maestros de la escuela primaria "Arnulfo Giorgana Gurria", ubicada en la colonia Centro del municipio de Huimanguillo, entregaron una solicitud a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La petición solicita apoyo para la escrituración de la escuela y la reconstrucción total de 18 aulas, dos direcciones y un aula de USAE.
La directora del plantel, Luz María Medina de la Cruz, explicó que la escuela, fundada en 1968, no es apta para su uso y ocupación debido a un avalúo y documentos que demuestran que representa un riesgo para la comunidad educativa y estudiantil.
“Tenemos dos años buscando las escrituras de la escuela, Ya recabamos documentos donde dice que el pedido pertenece al gobierno del estado. Todo este seguimiento que he hecho, lo he hecho con los padres de familia, porque las instancias anteriores nunca hicieron nada para apoyarme. Realmente los documentos que yo he metido porque su servidora lo ha buscado. He tocado puertas a conocidos, a amistades políticos para poder obtener los documentos”.
Detalló que a raíz del deterioro del plantel educativo con turnos Matutino y Vespertino, “Ya los niños están cansados. ¿Por qué? La escuela les quedaba cercana a sus localidades donde ellos viven. Otros tienen que viajar a veces hasta un kilómetro caminando, en bicicleta, en moto, porque no tenemos transporte para que los niños lleguen a la escuela que están. La escuela es de una colonia que está un poquito peligrosa, donde prestamos las instalaciones”.
“Teníamos un total de casi 600 alumnos, ahora tenemos 381. Los niños han desertado a otras escuelas, a otros municipios, a otros estados, buscando, como dicen, la educación. Nosotros como maestros no hemos dejado de dar ni un día clases. Lluvia, sol, trueno, ahí estamos con nuestros pequeños alumnos laborando”.
“Fue el turno vespertino de la escuela secundaria “Tomás Garrido Canabal” la que nos prestó esa escuela para dar clases a los niños. Es una escuela muy grande, tenemos 27 maestros, es una escuela completa en todo el municipio”.
Medina de la Cruz explicó que tienen un docente de USAER, “maestros de Educación Física, de Arte, tenemos maestros de inglés. Es una escuela completa, la mejor que se tiene aquí en el municipio de Huimanguillo. Y no es posible que los gobiernos van y vienen y no nos tomen en cuenta. Ya estamos cansados de esta situación, por eso venimos aquí a hablar con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que nos apoye, que intervenga en esta solicitud que estamos metiendo por el bienestar de los niños”.
Informó que ITIFE les hizo un presupuesto para la reconstrucción de las aulas por un monto 8 millones 600 mil pesos, para la primera rehabilitación, “pero como no presentábamos el documento que ellos pedían, que era la escritura, no nos la hicieron, ahí nos cerraron las puertas”.
Añadió que acudió al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), donde solicitaron la donación de la escritura, “me dijeron que lo van a mandar a Xalapa Veracruz el documento para ver si yo puedo darle seguimiento a la escritura o el jurídico de la SETAB. Nos decían que teníamos que esperar de siete a nueve meses para que ellos nos puedan entregar nuestras escrituras. Y de ahí por meter esos requisitos a lo que es infraestructura de la SETAB para que nos puedan hacer la escuela. Pero pues ya son dos años que estamos fuera de ella”, remarcó.