TABASCO. René Ovando Olán, dirigente del SUTSET, aclaró que entre las principales quejas de los trabajadores de la organización está el desabasto de medicinas, además de que las citas de especialidades se otorgan con fechas muy prolongadas, a lo que se suma la falta de aparatos para cirugías.
Previo al informe de la Comisión de la Verdad, rendido en el Congreso del Estado, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), declaró que los agremiados aún no ven resultados sobre la gestión de la nueva administración que entró en octubre de 2024.
La problemática que tiene hoy el instituto es la misma que ha venido enfrentado desde hace años, por lo que sigue prevaleciendo la falta de medicamentos, la mala organización de citas y la falta de equipos e insumos.
“El tema no es la atención, es el desabasto y algunas cirugías que se cancelan, o citas que son muy alargadas las fechas; entonces todo eso sigue mal, no lo podemos ocultar, sigue esa queja por parte de la base trabajadora”, advirtió.
Pese a eso, Ovando Olán confió en que la falta de resultados se deba a que la nueva administración apenas tiene algunos meses trabajando y que más adelante estas quejas no solo serán oídas, sino atendidas y resueltas.