CHIAPAS. Decenas de migrantes de diversas nacionalidades se encuentran en las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Tuxtla Gutiérrez, para obtener un lugar en los vuelos humanitarios y regresarse a sus países de origen.
Los primeros 30 extranjeros, de origen venezolano, se trasladaron a un refugio para posteriormente abordar el vuelo humanitario que los lleve de regreso a su país. Gabriela es una de las primeras beneficiadas.
Desde el pasado 9 de febrero los migrantes acudieron a las instalaciones de Subrepresentación Federal Zona Centro del Instituto Nacional de Migración, donde se anotaron en una lista de espera. Eva es una de las tantas personas que espera un boleto para regresar a casa.
De acuerdo a la dependencia, los vuelos humanitarios por el momento únicamente son para los migrantes de nacionalidad venezolana.
Hasta ahora, a los migrantes únicamente sólo les han solicitado cédula o pasaporte como requisito. Sin embargo, hay cientos de personas que no cuentan con esos documentos. Este regreso se da a casi un mes del cierre en la aplicación CBP ONE, que otorgaba citas a los migrantes para obtener asilo en Estados Unidos.
A diario migrantes, en especial de origen venezolano llegan a las oficinas para seguir el proceso de los llamados vuelos "humanitarios", donde han comenzado a desquiciarlos, pues hay algunos que desde hace una semana están esperando turno, pese a que es el INM quien los llama asegurándoles que ya están seleccionados.
Hasta ahora no ha salido ningún vuelo humanitario con migrantes venezolanos, de acuerdo con Darlin, las autoridades migratorias les comentan que les darán un permiso a quienes tengan posibilidad de comprar su vuelo de regreso el cual no existe y provoca gastos innecesarios, además a algunos los retienen por 24 horas con mentiras.
"Desde el lunes estoy trasnochándome durmiendo aquí en las calles por la necesidad de querernos ir (...) el martes recogieron como a 100 personas que según iban a salir en el primer vuelo humanitario hacía Venezuela, y resulta ser que anoche nos venimos a la 8 de la noche y a la 1 de la mañana los sacaron, sin comida y nada, solo les dijeron que regresaran el viernes a las 4 de la tarde porque ahora si va a salir el vuelo", comentó la mujer migrante.
En entrevista Karlin Segovia, originaria de Venezuela narró que lleva 5 meses en Tuxtla Gutiérrez y desde hace 4 días ha llegado constantemente a las oficinas de migración y hasta ahora lo único que les han dicho es que lleguen al siguiente día, siendo una constancia sin respuestas.