QUINTANA ROO. Las acciones del Instituto Nacional de Migración (INM) están causando problemas en el sector turístico. El INM trata a los turistas colombianos como delincuentes, lo que ha resultado en la posible cancelación del vuelo de Wingo desde Colombia y una disminución de viajeros de ese país.
Además, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, señaló que el número de vuelos semanales desde Colombia ha disminuido de 11 a solo uno por temporada. Esto ha afectado el flujo de 270 mil pasajeros y ha causado una pérdida económica significativa. Es necesario tomar medidas más contundentes para solucionar este problema y recuperar la derrama económica perdida.
“Hay un riesgo de cancelación y esto nos preocupa ya que es debido a las acciones de migración. Lo que estamos haciendo es regalar el turismo a otros destinos y esto no es positivo al considerar que son mercados que estaban llegando a Cancún”, explicó.
La disminución de cada pasajero que se pierde es un ingreso de 450 dólares, y que también son recursos que afinan a los impuestos tanto municipales como estatales y federales, ya que pagan el Derecho de Saneamiento, el Impuesto al Hospedaje y el DNR.
Si bien el sector mantiene la promoción y estuvo presente en la feria ANATO para mantener en la mente del consumidor el turismo, que quiere llegar al Caribe Mexicano, lo cierto es que también hay una baja de visitantes, quienes eligen otros destinos del Caribe como República Dominicana.
Durante la feria en Colombia se realizó en Medellín acciones con Avianca, con más de 20 hoteles del norte de Quintana Roo para de esta manera impulsar las novedades.
En 2024 vía aérea se contabilizaron un total de 235 mil colombianos, con una caída de casi 100 mil turistas, lo que sigue a la baja ya que las quejas del maltrato que reciben a su llegada continúan.
Esto ha contribuido a que la llegada de pasajeros en el aeropuerto de Cancún siga a la baja. En lo que va del año cayó 9.1% el flujo de turistas a nivel internacional, lo que significó una baja de 373 mil visitantes, siendo el aeropuerto con la disminución más alta.