QUINTANA ROO. Luego de varios días de bloqueos intermitentes de los cuatro ejidos de las comunidades de X-Yatil, San Luis, Betania, Chunhuas, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, lograron negociar el pago de la indemnización de sus tierras que se utilizaron para la instalación de estructuras de electrificación del Tren Maya.
El presidente del comisariado ejidal del X -Yatil y anexos Fray Martín Collí Collí, expuso que tras una negociación con los representantes del Gobierno del Estado y la Procuraduría Agraria en Quintana Roo, llegaron a un acuerdo y que inicie a la brevedad posible, porque lo que requieren es que se les pague.
Indicó, “Durante la reunión que se entabló el día de hoy, a través de la buena voluntad de las autoridades que nos acompañaron se llegó al acuerdo del levantamiento de este bloqueo, pero que se inicie de una vez el avalúo, se haga la medición correspondiente, pero tendrá que ser indemnizada desde que la CFE comenzó a usarlas desde hace varios años”.
El acuerdo pactado con las autoridades es la medición de tierras y la evaluación de los metros a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) que van desde el uso de sus tierras por parte de la Comisión Federal de Electricidad desde hace décadas, junto con este nuevo uso que se realizó para el megaproyecto.
Lo anterior, luego de que miembros de los ejidos de X-Yatil, Dzula, Betania, Chunhuas, desde el pasado lunes con pancartas en mano, bloquearon en la vía federal 184 Carrillo-Morelos, en el poblado de San Luis, donde lograron pactar un inicio de una solución con límite el día de ayer, temerosos a que incumplan su palabra, regresaron a la vía y por varios minutos bloquearon la carretera, hasta la llegada de las autoridades.
Aseveró que son más de 15 kilómetros lineales de tierra, cerca de 50 hectáreas que se han usado junto con la de los otros ejidos para poner los postes con cableado que servirán para la subestación eléctrica que alimentará al tren y esperan que después de la verificación se les pague como tiene que ser.
Destacaron que no quieren afectar a nadie, pero si las autoridades vuelven a fallarles o le dan vueltas al compromiso, regresarán y bloquean de forma indefinida, en esa ocasión no habrá tregua y será hasta que se les entregue el dinero en la mano, ya que hasta el momento están siendo pacíficos y respetuosos.