Tabasco

Avatar Author

Publicado el 15 de febrero de 2025

Por: 

Festival 'Cine al Margen', gratis en la Quinta

Además de las proyecciones, asistentes podrán disfrutar de la expo "Evolución del Cine a través del Tiempo"

TABASCO. La Quinta Grijalva lanzó una invitación al público en general para que acudan al festival de películas mexicanas “Cine al Margen”, que estará proyectándose durante los fines de semana de febrero, las funciones son gratuitas, además de que los asistentes podrán disfrutar de la exposición "Evolución del Cine a Través del Tiempo", señaló Pedro Flores Barrada, director de dicho centro cultural.


La cartelera incluye films como Recuerdos de Nuestro Infierno (Yair Prieto), Lumbresueño (José Pablo Escamilla), Fragmentos de Olvido (Rubén Villa) y Deseosos de Todo Al Mismo Tiempo (Alex Lara), entre otras obras que pueden consultarse en la página de Cultura Tabasco. Los horarios son a las 4 y 7:30 de la tarde.


Pedro Barrada, cantante de origen comalcalquense, comentó a Sintexto que la programación de estos eventos se realiza con base en la asistencia de la gente, el cual tiene una capacidad para 120 personas, pero que el cine funciona toda la semana, ya que de martes a jueves se proyectan cortometrajes animados aptos para toda la familia.


“Son muy padres, muy bonitos, son cortometrajes que abonan mucho al tema de los valores, de la unión familiar, de la amistad, del compromiso, de la disciplina, y están enfocados para que los pequeños puedan disfrutar de un espacio para ver películas y sentirse cobijados en el Centro Cultural”.


Dentro de las áreas de exposición se pueden ver los proyectores utilizados en la Quinta antes de que fuera abierta al público. Entre estos hay antiquísimos aparatos como el Simplex E-7, que data de la década de los 50's; también está el Tokiwa Type T-60, con lente de 35 mm y una empalmadora adhesiva, la cual permite unir dos fragmentos de película mediante un trozo de cinta.


Una línea de tiempo en el lobby del Cine Teatro ilustra la historia del cine y su proyección desde 1985 hasta el 2020. La exposición estará de manera permanente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal