TABASCO. La comisionada del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Yolidabey Alvarado de la Cruz, y candidata a magistrada de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dio a conocer que se encuentra lista para iniciar campaña por ese cargo este domingo 30 de marzo.
Ella iniciará su proselitismo en un encuentro con un grupo de abogados, en un conocido hotel de la ciudad.
“Me encuentro preparada y lista para iniciar esta campaña que arrancamos el 30 de marzo y que concluye el 28 de mayo”.
Reconoció que en esta elección hay nuevas reglas donde no se permite recursos públicos ni privados a diferencia de las elecciones constitucionales; en cambio, para las personas juzgadoras, les han dado lineamientos con ciertas limitantes, “solamente podemos hacer campaña en las redes sociales, con la ciudadanía, pero las propagandas que tenemos que utilizar solamente lo que está permitido en papel”.
Admitió que los aspirantes no pueden comprar espacios en la radio o la televisión, ni contratar espectaculares, lonas, ni otro tipo de material publicitario.
Con respecto a los dichos de la oposición que indican que esta elección es una farsa, Alvarado de la Cruz externó que gracias a esta apertura cualquiera puede contender por un puesto del Poder Judicial, a diferencia de lo que sucedía en épocas anteriores donde todo era cerrado.
“Es una elección que abrió las puertas a la ciudadanía y a las personas que pudieran participar en la misma, anteriormente había procedimiento cerrado para efecto a que una persona accediera a cargos de jueces, juezas, magistrados, ministras y ministros, creo que esta elección es inédita en nuestro país y abre la posibilidad para que personas con preparación y la experiencia lleguen”, consideró.
Apuntó que con estos dos meses de campaña, la ciudadanía podrá conocer y valorar a las candidatas y candidatos, para elegir aquellos que tengan la capacidad y la experiencia para desempeñar el cargo.
Con respecto al tope de campaña de 800 mil pesos, mencionó que todos tendrán que “ajustarse a los lineamientos de fiscalización y al tope de gasto de campaña que se ha estipulado”, por lo que consideró que habrá piso parejo para todos.