TABASCO. La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, que este martes entró en operación con los mejores elementos entrenados en áreas de inteligencia, así como de la Guardia Nacional, Ejército, Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Fiscalía General del Estado, marcará un antes y un después en la estrategia de seguridad de Tabasco, afirmó el Gobierno del Estado.
Durante la presentación del cuerpo de élite en la Plaza de Armas, el gobernador Javier May manifestó que este agrupamiento reforzará los operativos para contener la curva de violencia que venía en aumento desde 2024 y que hoy en día, según dijo, ha logrado estabilizarse, al igual que las cifras de homicidios que han alcanzado un punto de quiebre y “empiezan a registrar una tendencia a la baja”.
En un evento en el que se respiraron aires de triunfalismo, el comandante de la 30 Zona Militar y coordinador general de la Estrategia de Seguridad Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, afirmó que una “evaluación comparativa de 27 días”, esto es, entre enero y febrero de 2025, dio como resultado “una disminución de hasta 30% de homicidios en la totalidad del estado y hasta un 72% aquí en el municipio de Centro”.
Lo anterior, festinó el general, también se refleja en una tendencia a la baja de delitos como el robo de vehículos y a casa habitación, entre otros ilícitos considerados de alto impacto. En tanto, el gobernador del estado aseveró que la delincuencia organizada está perdiendo terreno, y reiteró que su Gobierno no va a ceder ni a negociar con los grupos delictivos que se disputan la plaza.
La FIRT Olmeca comenzó su despliegue táctico en las colonias con mayores índices delincuenciales de Villahermosa, como las Gaviotas, con apoyo de unidades blindadas, entre ellas unidades tipo Rhino, Cobra y Alacrán, drones de vigilancia e inteligencia, patrullas, perros entrenados y un helicóptero.
El titular de la SSPC, Serafín Tadeo Lazcano, explicó que en el año 2024 hubo una situación de violencia grave en la entidad y la sociedad dejó de confiar en sus autoridades, por lo cual se creó el nuevo grupo de fuerzas especiales para demostrar a los tabasqueños que su policía está aquí para hacer su trabajo.
El jefe policiaco explicó que la FIRT reclutó a 30 de los mejores elementos de cada corporación de seguridad, mismos que recibieron entrenamiento especial durante tres meses, con lo que aprendieron y desarrollaron habilidades tácticas y de intervención en las tareas de paz y de preservación del orden público.
El general Miguel Ángel López añadió que el nuevo Operativo Olmeca contiene un mapa delincuencial del territorio tabasqueño, además de blancos generadores de violencia, y puntos identificados con cámaras de seguridad no autorizadas que serán desmantelados y tiene en marcha la revisión de sistemas penitenciarios.
La FIRT Olmeca está conformada por:
--30 elementos especializados del Área de Inteligencia.
--60 elementos de la SSPC, con dos vehículos blindados tipo Rhino, 4 camionetas blindadas, 4 vehículos normales y un vehículo C2 de control y comunicaciones, y dos drones.
--36 elementos de Marina, con 5 vehículos.
--36 elementos de fuerzas especiales de la Secretaría de Defensa Nacional, con 5 vehículos.
--60 elementos de la Guardia Nacional, con 10 vehículos, dos drones, dos binomios caninos, un vehículo tipo Alacrán y un vehículo táctico blindado tipo Cobra.
--22 elementos de la FGE, con 4 vehículos y un helicóptero.
En total “son 254 elementos, pero esta fuerza puede ser escalada hasta 500 elementos de acuerdo con la misión y el área de operaciones”, externó López Martínez.
“Cada denuncia, cada reporte, cada información proporcionada, nos ha permitido acotar espacios a la delincuencia organizada debilitando su estructura y limitando sus operaciones delincuenciales. La seguridad es un compromiso compartido y cada tabasqueño que decida alzar la voz en lugar de guardar silencio, se convierte en un aliado en esta lucha, no fomentemos la impunidad, que se escuche fuerte y claro, ¡quien la haga la va a pagar!”, sentenció.