TABASCO. Durante las campañas para el proceso electoral del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) intensificará su labor de fiscalización para garantizar que los gastos de los candidatos se ajusten a la normativa vigente y no se registren actos irregulares, señaló la presidenta local del organismo, Elizabeth Tapia Quiñones
Destacó que el INE contará con personal especializado para monitorear el proceso y sancionar cualquier discrepancia entre lo reportado y lo realmente gastado por los aspirantes.
"Personal de fiscalización del INE estará realizando monitoreos para garantizar que lo que se reporta por parte de las personas candidatas sea lo que efectivamente se gastó", expresó Tapia Quiñones, y advirtió que en caso de que se encuentren diferencias en los informes de los candidatos, se aplicarán las sanciones correspondientes.
El INE también aclaró que existen restricciones específicas para los candidatos, especialmente en lo referente al acceso a medios de comunicación.
Mientras que los partidos políticos tienen limitaciones similares, los aspirantes a un cargo judicial no podrán adquirir tiempos en radio y televisión.
De acuerdo con una disposición del INE, estos espacios serán utilizados de forma genérica, con el fin de difundir mensajes que inviten a los ciudadanos a consultar la plataforma "Conóceles", donde se podrá encontrar información sobre todos los candidatos, incluyendo sus redes sociales, un resumen de su trayectoria y su fotografía.
Tapia Quiñones mencionó que los candidatos podrán realizar actividades de campaña únicamente en formato impreso y en acciones territoriales limitadas.
"Lo que más se va a utilizar en esta campaña son las redes sociales", añadió, subrayando que éste será el principal canal de comunicación para los aspirantes del Poder Judicial.