TABASCO. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad la documentación electoral que se utilizará en la jornada del 1 de junio con motivo de la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado, así como el calendario del proceso local.
La consejera presidenta del IEPCT, Elizabeth Nava Gutiérrez, refirió que de forma preliminar se estima la impresión de 1 millón 813 mil boletas de cada una de las clasificaciones.
“El día de hoy aprobamos los modelos, las boletas que se van a utilizar este próximo primero de junio. Son varios colores, se aprobaron colores, uno por cada tipo de elección, no coinciden con las boletas federales para que no se cree confusión en la ciudadanía”, explicó.
Las boletas de votación tendrán los siguientes códigos de color:
--Magistraturas del TSJ: color rosa.
--Magistrados del Tribunal Judicial: color azul.
--Jueces Penales: color verde.
--Otras materias judiciales distintas a lo penal: color amarillo.
Nava Gutiérrez dijo que “cada municipio tendrá su variante distinta”.
Por ejemplo, abundó, “Balancán a lo mejor solamente trae juzgados civiles, no así familiares. Entonces, obviamente, la parte de familiar se le va a ajustar a Balancán, que no la tendrá, y tendrá las otras disciplinas. Así estarían adecuándose cada una de estas boletas, pero este es el modelo que vamos a conocer”.
Resaltó que las boletas “traen en su lado derecho un número. Las candidaturas más adelante tendrán un número, para que sea fácil de identificar ante la ciudadanía”, en tanto que en el “lado izquierdo se podrán advertir cuatro siglas: P, E, PJ, PL, es decir qué poder del estado los está postulando, ya sea el Ejecutivo, Legislativo o Judicial, o bien si están en funciones”.
Sin embargo, aún hace falta que se determine la lista nominal por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y sea el IEPCT notificado del mismo.
Señaló que el ciudadano el día de la jornada electoral, tendrá en sus manos 4 boletas por parte del órgano local y por parte del órgano federal INE tendrá 6 boletas, “en total serían diez boletas que tendría el elector para poder determinar el 1 de junio, el día de la votación”.
Por otra parte, Elizabeth Nava informó que el día 6 de marzo concluirá el proceso de cotejo y ratificación de información personal de los candidatos a cargos del poder judicial.