QUINTANA ROO. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) confirmó este lunes avances clave en la investigación del asesinato de Ramiro “N”, un enfermero que fue encontrado sin vida en la comunidad de Nicolás Bravo el pasado fin de semana.
Las autoridades señalaron y detuvieron a Francisco Clemente como principal sospechoso del crimen, luego de hallarse pruebas contundentes en su contra durante un cateo a su domicilio.
La familia de Francisco Clemente “N” alega su inocencia y el domingo bloquearon la carretera federal Chetumal-Escárcega, denunciando a la autoridad que el presunto asesino es un chivo expiatorio.
De acuerdo con la FGE, durante la diligencia judicial en la vivienda de Clemente se encontró el arma de fuego con la que presuntamente se disparó a Ramiro, así como unas placas metálicas que habrían sido utilizadas para incendiar el vehículo de la víctima, aparentemente en un intento por borrar evidencias.
Las investigaciones preliminares apuntan a que Francisco Clemente y Ramiro eran amigos desde hace más de 12 años, y que fue el propio Ramiro quien solicitó ayuda al hoy señalado, luego de que su vehículo se descompusiera en las inmediaciones de la localidad.
Según el relato oficial, Clemente llevó a Ramiro con un mecánico en Nicolás Bravo, pero posteriormente lo agredió brutalmente, causándole la muerte a golpes. Los peritajes señalan que, aún después de haberlo matado, le disparó en al menos una ocasión, lo que agrava aún más la causa penal que se prepara en su contra.
Las autoridades también investigan el móvil del crimen, ya que hasta ahora no se ha determinado si existía algún conflicto entre ambos.
El cuerpo de Ramiro fue hallado por la mañana en un camino de terracería, y su asesinato causó conmoción entre vecinos y colegas del sector salud, quienes exigen justicia y castigo ejemplar para el responsable.
Francisco Clemente fue detenido y permanece bajo custodia del Ministerio Público mientras se formaliza la imputación ante un juez de control. La FGE informó que continuará recabando pruebas y testimonios para robustecer la carpeta de investigación.