VERACRUZ. México vive un momento especial en la relación con Estados Unidos. Si bien ambas economías están estrechamente vinculadas, esto no significa subordinación, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Dijo que solo los vende patrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos de un país.
Destacó que la cooperación en temas como la seguridad continuará, pero bajo ningún motivo se aceptarán imposiciones, invasiones o injerencias extranjeras.
"Si un político para llegar al triunfo de su causa se apoya en una invasión extranjera, aunque sea parcial falta al cumplimiento de sus deberes con la patria. Lo digo fuerte y claro, Además solo los vende patrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos de un país".
Al asistir a la Ceremonia Conmemorativa al CXI Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y jura de bandera de 418 Cadetes de la Secretaría de Marina generación 2024, recordó que más de 40 millones de personas de origen mexicano viven actualmente en Estados Unidos y que en territorio nacional residen más de un millón de ciudadanos estadounidenses. En este contexto, aseguró que la relación bilateral debe estar basada en el respeto, la cooperación y el fortalecimiento mutuo.
“Confiamos en que podríamos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones y particularmente las mejores condiciones para el pueblo. Seguiremos insistiendo que lo que más conviene a Norteamérica es mantener nuestra alianza económica para competir con otras regiones del mundo y en el futuro avanzar hacia todo el continente. Siempre con respeto a la independencia y soberanía”.
En cuanto a la seguridad precisó que se colabora ayudando a que no pasen drogas, en especial el fentanilo, pero el consumo no solo se combate con incautaciones y detenciones sino atendiendo las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia. Confió en que se mantendrá una alianza estratégica que permita a América del Norte enfrentar los retos globales y avanzar hacia una mayor integración regional, sin perder de vista la independencia y soberanía de México.
“En nuestro caso la estrategia de seguridad está en marcha con el objetivo de proteger y salvaguardar la seguridad de los mexicanos. Estoy segura que día con día iremos construyendo juntos la paz y seguridad que anhelamos”.
Insistió en que la paz y desarrollo solo se logra con un gobierno que respete los intereses de México y por ello no se alejará de la nación. La actuación tendrá como principio la soberano e interés del pueblo porque no se es colonia de ningún país extranjero, sino un país libre, independiente y soberano. Por ello confió en que se mantenga una política de respeto entre las dos naciones.