TABASCO. Gracias a la creación del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), en el municipio de Nacajuca, se ubicaron polígonos industriales que cuentan con terrenos muy aptos, por ello se tiene proyectado la creación de naves industriales que detonarán la generación de empleos en 2025.
El presidente municipal Roberto Ocaña Leyva, explicó que “pasando Pomoca, a la altura del retorno, ya se hicieron naves industriales que son propiedades particulares y ya se vio que sí tienen un efecto positivo para la inversión pública".
De ahí para adelante, continuó, hay infraestructura como es el libramiento de la ciudad de Villahermosa, mismo que hace como un anillo perimetral en cerca de 50.000 hectáreas, en las que se piensa ubicar dichos polígonos.
Además, ahí está ubicada una caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe), y es una zona por donde transita mucha carga pesada, por lo el alcalde consideró “va a ser muy apto logísticamente para que se concentren ahí naves industriales. Pero eso lo estamos proponiendo en nuestra propia planeación, de nuestro territorio. Ahora si que, viendo las vocaciones, de acuerdo al crecimiento, hay que anticiparlo”, afirmó.
Agregó que el Ayuntamiento está convocado a los particulares que tienen propiedades en la zona a reuniones de trabajo, de las que ya se tuvo la primera y la segunda se realizará en el mes de enero.
Vamos a hacer un proyecto de gran inversión a futuro, y los propietarios de terrenos están en la mejor disposición de comenzar a convenir el uso que ellos quieren trabajar, asentó.
El alcalde nacajuquense también consideró que dicho proyecto va a requerir el uso de energía eléctrica por lo que se está viendo lo que es la subestación eléctrica "que también hace falta por allá". "Entonces estamos a la par, generando la infraestructura para que quienes se decidan tengan toda la infraestructura necesaria".
Finalizó asegurando que al concretarse estos proyectos se van a genera miles de empleos y se beneficiaría a las comunidades cercanas del municipio.