TABASCO. El Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) se pronunció en el marco de su 35 aniversario, contra la contaminación producida por empresas petroleras, entre ellas Pemex, en las comunidades del estado.
Para el asesor jurídico del organismo, Efraín Rodríguez León, la crisis financiera por la que está pasando Petróleos Mexicanos está arrastrando una serie de violaciones a los derechos humanos en distintas comunidades de Tabasco.
Puso como ejemplo el desastre ecológico que enfrentan familias de los ejidos Gregorio Méndez y Rancho Nuevo, en Cunduacán; Oxiacaque en Nacajuca; y José María Pino Suárez en Comalcalco; por mencionar algunas que se encuentran cerca de derrames de petróleo o de alguna alteración ambiental.
“Uno de los casos más recientes ocurrió en agosto pasado en el municipio de Nacajuca, donde se cerró una planta de tratamiento de aguas congénitas de la empresa MEDAM S. DE R.L. DE C.V”, pero según el abogado del Codehutab, la empresa solo fue clausurada temporalmente, por lo que hace unos días reanudó sus actividades.
“Esto confirma lo que hemos dicho en otras ocasiones; que toda aquella empresa que se dedica a la actividad petrolera, al igual que Pemex, se encuentra blindada por los tres órdenes de Gobierno y dotados de impunidad para hacer lo que se les dé la gana en las comunidades”, expresó el Rodríguez León.
El Comité llamó a las autoridades a poner atención a estas situaciones; “que les ponga un alto a estas empresas, ya que pueden instalarse en las muchas zonas despobladas que hay en todo el estado, pero se van cerca de donde hay comunidades, como si lo hicieran adrede”, concluyó.