TABASCO. Históricamente en suelo tabasqueño se han presentado altas temperaturas, y este 2025 empezó fuerte. Aún no llegamos a julio, mes donde inicia la Canícula (fenómeno meteorológico que eleva las temperaturas en México) y ya el intenso calor está haciendo estragos.
Son tan elevadas las temperaturas y sensación térmica que el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco, emitió el pasado 1 de abril una alerta naranja, debido a una onda de calor que en los próximos días elevará el termómetro a más de 40 grados Celsius, lo que generará condiciones para golpes de calor y elevará el riesgo de incendios.
Por esta razón, algunos tabasqueños han tenido que tomar diferentes medidas para protegerse, sin que eso signifique evitar acalorarse.
“HAY QUE MANTENERSE HIDRATADOS”
Sintexto realizó un sondeo para preguntar a la ciudadanía cómo se siente al exponerse a estas olas de calor.
“Lo que hago es mantenerme hidratado, es insoportable pero no hay otra cosa qué hacerle”, señala don Luis Mario Gallegos Asencio.
“Usualmente me empieza a doler la cabeza, esto hace que me ponga un poco chocante (…) cuando me toca viajar en combi es un poco más insoportable, porque es un lugar más cerrado y me siento sofocada”, declara la estudiante universitaria Vanessa Jiménez.
“En mi caso estoy todo el día en el clima, la mayor parte del día me la paso encerrado en mi casa con el aire acondicionado encendido (…) y procuro no salir”, refiere Juan Pablo Aguilar Reyes.
“Cuando hay mucho calor normalmente me siento enojado, me siento irritado por todo el calor que hay y tendemos a tomar actitudes no tan padres, pero siento que es lo que normalmente pasa cuando hay ondas de calor, percibo a la gente más bajoneada”, señala Joaquín Calzada.
“Me siento un poco inquieto porque el calor genera mal humor, ocasionalmente me provoca dolor de cabeza”, agrega Esteban Hernández.
Estas personas llegaron a la conclusión que el horario donde más sufren por las altas temperaturas es al mediodía, pues es cuando tienen que transportarse a otros lugares, exponiéndose a los rayos solares y resintiendo aún más la sensación térmica.
En el caso de Joaquín, comenta que él durante las épocas de calor sufre más, debido a que su piel es algo sensible y se reseca mucho, teniendo que recurrir a diversos tratamientos para cuidar su salud.
Pero en general los ciudadanos toman medidas para protegerse, como no salir a la calle en horas pico, usar sombrillas, mantenerse bien hidratados y no exponerse tiempos prolongados a los rayos solares.
El mismo Instituto de Protección Civil del Estado recomienda a la población evitar asolearse entre las 11:00 am y 4:00 pm, vestir ropa de colores claros, evitar actividad física intensa bajo el sol, aumentar el consumo de agua, frutas y verduras, usar protector solar y por último, sugiere no ingerir bebidas alcohólicas que podrían llevar a la deshidratación.