TABASCO. La presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso local, María Félix García Álvarez, exhortó a los vendedores ambulantes a modificar sus productos chatarra por productos sanos y frutas de temporadas, esto con el objetivo de combatir la obesidad en la comunidad estudiantil.
“Es un cambio que ya se ve reflejado en todas las escuelas, sobre todo los alimentos que se distribuyen son totalmente sanos, tenemos datos de que sí se está cumpliendo la medida y pues los resultados los vamos a ver un mes, dos meses, creo que va a mejorar la calidad de vida de nuestros niños", señaló.
Agregó que en el tema de la obesidad, ya se aplicaron tanto los maestros como los padres de familia y los propios vendedores ambulantes que llegan muy cerca de las escuelas.
Cabe señalar que los vendedores ambulantes han manifestado que sus ventas se han reducido hasta un 60 por ciento, luego de que se decretara a nivel nacional su prohibición.
García Álvarez dijo que “siempre nos resistimos al cambio, pero cuando se trata de salud, cuando se trata de mejorar condiciones de vida, debemos de colaborar todos. Creo que es una medida muy nueva y ellos lo están viendo de esa forma, pero no creo que llegue a impactar en el bolsillo, sobre todo de los vendedores ambulantes, sino que aquí lo más importante es la salud de los niños, pues tienen que distribuir productos también que sean sanos y que les llamen la atención a los niños”.
Consideró que las frutas “de temporada definitivamente no son caras, ahora si queremos distribuir productos o frutas que se traen de otros estados, pues seguramente las van a encontrar más caras, pero si vendemos frutas locales, pues no lo creo, pues como el caso en esta temporada está la piña, el melón, el pepino, hay frutas de temporada y que no son caras”.
Dijo que los comités de desayunos escolares deben de cumplir con las medidas “son los primeros que se están aplicando y la verdad que sí, ya hay resultados”, concluyó.