Víctor Fuentes
Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 08-Apr-2025 .-La Suprema Corte de Justicia anuló ayer la facultad de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para autorizar construcciones en el Municipio de Playa del Carmen, pese a un intento de última hora de la Ministra Yasmín Esquivel para aplazar el revés a la morenista.
Por seis votos contra cuatro, el Pleno de la Corte invalidó una reforma de agosto de 2023 a varias leyes estatales, por la cual se obligó a someter los nuevos proyectos a una Constancia de Congruencia Urbanística emitida por el Gobierno estatal, que en la práctica, es un permiso adicional a los que toca otorgar al Municipio.
La mayoría estableció que dicha constancia transgrede la competencia constitucional exclusiva que tiene reconocida el Municipio para autorizar, controlar y vigilar el uso del suelo, así como para otorgar licencias y permisos para construcciones. El fallo sólo tiene efectos para Playa del Carmen, que promovió la controversia.
La Corte ya había discutido este asunto en un par de sesiones, y la votación estaba empatada a cinco, por lo que se acordó que hoy se vería de nuevo el tema, y en caso de persistir el empate, se decidiría si returnar el expediente a otro Ministro, o si la Ministra Presidenta Norma Piña ejercía su voto de calidad.
Pero al iniciar la sesión, Esquivel dijo que quería aplazar el asunto porque había recibido un oficio del Consejero Jurídico que Quintana Roo que pedía audiencia para explicarles la importancia del caso para los derechos humanos de lo habitantes del estado.
El Ministro Javier Láynez rechazó el aplazamiento, lo calificó de "totalmente irregular", porque el proyecto ya se había votado, y recordó que esta controversia llegó a la Corte hace año y medio, por lo que hubo todo el tiempo necesario para escuchar a las partes.
"No ha habido ningún impedimento para que se les escuche", dijo Láynez, mientras que Lenia Batres criticó que con gran frecuencia se aplacen asuntos que ya fueron votados.
Piña sometió a votación el aplazamiento, pero también hubo empate, a lo que el Ministro Jorge Pardo aceptó cambiar su voto para resolver de una vez el caso, igual que Alberto Pérez Dayán.
En la minoría por la validez de la facultad de Lezama estuvieron las tres Ministras afines al Gobierno.