CHIAPAS. Luego que la Asociación TEA en Chiapas, se reuniera con la secretaria de Gobierno y Mediación, Patricia Conde, para iniciar los trabajos del cumplimiento de la Reforma a la Ley Estatal de Autismo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar instruyó instalar el Comité Interinstitucional para cumplir de inmediato la Ley, en beneficio de todos los niños y niñas con Autismo en la entidad.
Esta Reforma emanada en 2024, del esfuerzo ciudadano, es una acción histórica para México, pues su cumplimiento colocaría a Chiapas, un estado históricamente marginal, junto a naciones como España, Estados Unidos, Chile y Alemania, por la atención integral, universal y obligatoria de Ley, en beneficio de la comunidad con Autismo.
En este sentido Heriberto Ortiz, Anabel Medina y Daisy Juárez, dirigentes de la AC TEA Chiapas, agradecieron la voluntad de la encargada de la política interna y su equipo de trabajo, además del secretario de Salud Omar Gómez, quienes atendiendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez, instrumentaron las Reglas de Operación del Comité Interinstitucional que será instalado a finales de abril del 2025.
Señalaron que, además de participar en la sesión, buscarán reunirse con el gobernador Eduardo Ramírez para manifestar su reconocimiento y observancia del cumplimiento de la Ley, pero también para ampliar la visión general del Autismo en Chiapas.
En este marco, el doctor e investigador Omar Náfate, desde el sector Salud y como parte de lo ordenado por esta Reforma a la Ley, inició el desarrollo de un plan de detección temprana para todo el estado, dando inicio al gran censo estatal.
Esto permitirá tener un diagnóstico estatal y obligación del Gobierno para ejercer acciones que desde una visión universal observada por la Organización Mundial de la Salud y la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), representa mejoras y garantías a los derechos de las personas con Autismo.
La AC TEA Chiapas entregó un reconocimiento a la secretaria de Gobierno, Patricia Conde en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, por garantizar la seguridad en las vías de comunicación de Chiapas, permitiendo que las familias se pudieran trasladar con certeza en busca de las mejores opciones de terapia y consultas, desde sus municipios hasta la capital del estado.