Icon SINTEXTO
01:11 AM
VIERNES 11 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    País

    Avatar Author

    Publicado el 23 de octubre de 2024

    Por: 

    Compartir en:

    Revisan en Corte tijeretazo en 2025

    Implica una reducción de cerca de dos mil millones de pesos

    Staff

    Agencia Reforma

    CIUDAD DE MÉXICO 22-Oct-2024 .-La Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) planean ajustar los salarios de Ministros y altos funcionarios, por debajo de las percepciones de la Presidenta de la República, lo que implicaría una reducción de alrededor de 2 mil millones de pesos.

    La Corte inició esta semana la discusión de la propuesta de presupuesto de 2025, presentada por la Ministra presidenta Norma Piña, con la idea de ceñirse al artículo séptimo transitorio de la reforma judicial, que prevé que ningún servidor público puede percibir una remuneración a la del Ejecutivo federal.

    De acuerdo con informes judiciales, la Corte ha calculado que con este ajuste en los ingresos de los Ministros y la alta burocracia, la reducción en el presupuesto del año entrante será de 193 millones de pesos.

    En el caso del CJF, se estima un descuento de unos mil 900 millones de pesos, ya que en este caso se trata de más de 2 mil funcionarios, entre consejeros, Magistrados, Jueces y mandos administrativos.

    Según los datos obtenidos, en atención al artículo décimo transitorio de la reforma, en la propuesta presupuestal se siguen considerando todas las prestaciones que están en las Condiciones Generales de Trabajo, ajustando en los niveles que lo requieran.

    Tanto el Pleno de la Corte como el de la Judicatura deberán votar sus respectivos presupuestos y luego entregarlos a la Secretaría de Hacienda.

    La SCJN inició el pasado lunes la discusión del proyecto presupuestal de la Presidencia, en una sesión privada que continuó ayer y se reanudará el próximo jueves.

    En el primer día, los Ministros no aprobaron la propuesta de 5 mil 922.9 millones de pesos para 2025, cantidad que significa un aumento nominal de 2.3 por ciento con respecto a este año.

    Algunos cuestionaron que no se contemplara la supresión de fideicomisos y, en cambio, previera asignaciones para pagar los seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada.

    En el caso de los fideicomisos, fuentes judiciales dijeron que es un tema que va en una ruta paralela al proyecto de presupuesto, es decir, no está insertado el saldo total de los fideicomisos al presupuesto. 

    Además, en la sesión, se pidió detallar las razones por las que se contempla un crecimiento del presupuesto operativo en mil millones de pesos, un 8.2 por ciento respecto al presente año.

    Etiquetas:

    #Ministros#Jueces#Salario
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Estoy arrepentida, no soy racista, dice Pichel; va a terapia

    Estoy arrepentida, no soy racista, dice Pichel; va a terapia

    Queda abajo de expectativas meta de empleo de Plan México

    Queda abajo de expectativas meta de empleo de Plan México

    Crematorio de Chihuahua entregaba cenizas de animales a familiares

    Crematorio de Chihuahua entregaba cenizas de animales a familiares

    Hasta donde tope, si hay servidores ligados a huachicol.- CSP

    Hasta donde tope, si hay servidores ligados a huachicol.- CSP

    Dice menor inspirarse en serie para asesinar a otra menor, Keila

    Dice menor inspirarse en serie para asesinar a otra menor, Keila

    Revisará Morena perfiles polémicos

    Revisará Morena perfiles polémicos