CAMPECHE. Pobladores de San Antonio Ebulá, se manifestaron en las instalaciones del Ayuntamiento de Campeche, encabezado por la alcaldesa Biby Rabelo, para expresar su rechazo a lo que consideran atropellos por parte de la administración municipal.
Los manifestantes acudieron en apoyo a la agente municipal Juanita Paula López Fernández, a quien, según denuncian, se le han negado los recursos necesarios para realizar su trabajo, por la tarde fue destituida la agente municipal por denunciar los atropellos en su contra.
Además, los habitantes de Ebulá señalaron irregularidades y abusos cometidos por la alcaldía, acusando que la agente municipal, quien fue elegida con el respaldo de los votos de la mayoría del pueblo, ha enfrentado dificultades para llevar a cabo sus funciones.
“Fui al Palacio Municipal para denunciar a varios funcionarios del municipio de prepotencia. Principalmente a Salimé, quién groseramente le dijo que estaba despedida. Es decir. Violentando la decisión del pueblo que la eligió”, dijo López Fernández.
La acusa de que no trabaja cuando fue ella la que después de varios años, logró que San Antonio Ebulá contara al fin con agua potable, argumentaron los pobladores.
El ayuntamiento de Campeche emitió un comunicado en donde argumentó que, por no reintegrar 40 mil pesos, López Hernández fue suspendida de su función ya que el dinero es el Subsidio Estatal derivado del Convenio de Coordinación en Materia de Transparencia y Aplicación de Recursos Estatales, recurso que debió gastar a más tardar el 31 de diciembre de 2024. El Órgano Interno de Control (OIC) de la autoridad municipal es quien tomó la determinación.
Cuando acudió a interponer una queja en las oficinas municipales por la actuación en su contra, López Hernández argumentó que no recibía la aportación de recursos desde octubre del 2024, que consisten en 18 mil pesos mensuales, por lo que tuvo que disponer de recursos para cubrir gastos y apoyos ciudadanos.
Incluso consiguieron la instalación de la energía eléctrica para no depender de la bomba de diésel que afectaba el suministro del agua potable, ya que cuando fallaba o no tenían el combustible, carecían del líquido.
Cuando solicitó pipas de agua potable, posteriormente la diputada de Movimiento Ciudadano Hipsi Estrella Guillermo, llegó con dos pipas argumentando que no se le dio a todos los habitantes. De acuerdo con los ciudadanos, solo 35 familias residen en el asentamiento de las 80 registradas, ya que los demás no viven en los terrenos que les fueron otorgados.
Previamente, Rosa Aké Brito, Keila Elisa Chulín Ehuán y Gabriel Herrera Góngora, denunciaron que las acciones en las que incurrían funcionarios municipales también estaban coludidas otros ex agentes municipales como Estrella Carballo, Juan Ehuán o la ex aspirante Sonia López Gil, quienes están identificados con Movimiento Ciudadano.
En su boletín, el Gobierno Municipal argumenta que, por las deficiencias en la administración, el OIC determinó la destitución ya que se atrasó en la comprobación del recurso, causando la devolución del subsidio estatal correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024, recurso que es imposible recuperar para beneficio de la comunidad.