TABASCO. El dirigente estatal del PRD, Rafael Acosta León, dio a conocer que se retomará la lucha social en las comunidades para exigir solución a la contaminación ambiental que está provocando Pemex, especialmente en las localidades Patastal y José María Pino Suárez de Comalcalco, así como en el ejido Sánchez Magallanes de Cárdenas.
El líder solaztequista no descartó que ante esta situación se lleven a cabo el cierre de pozos petroleros.
Recordó cómo en las décadas de los 80’s y 90’s, la CIAR-100 se fue hasta órganos internacionales para obligar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que emitiera una recomendación contra Pemex, “precisamente por la alta contaminación que había en el estado de Tabasco”.
Manifestó que el daño ambiental provocado por Petróleos Mexicanos sigue presente en las comunidades y ejidos del estado, particularmente en las zonas costeras de Cárdenas, en la región de Comalcalco y partes de Paraíso, Centla y Huimanguillo.
“Hoy vemos que han sido abandonados todos esos presupuestos que había, no solamente para el pago de las afectaciones a los campesinos y a los de la zona indígena, sino que abandonaron también las previsiones que se tenían en todo el estado. Tenemos en muchas comunidades los llamados mechones, que son los que encienden para quemar el crudo, el exceso de crudo y están contaminando los alrededores”, criticó.
Cabe señalar que en Patastal tercera sección y “Pino Suárez” de Comalcalco, desde el mes de julio de 2024 existe contaminación en la laguna El Popalón, provocada por el pozo Tupilco 2015, sin que hasta la fecha hayan sido resarcidos los daños.
Ante esta situación, en el PRD “vamos a hacer una revisión y vamos a retomar en su momento todos esos temas, desde luego, de la lucha social, estamos creando una coordinación jurídica donde tendremos diferentes abogados que van ayudar de manera gratuita a asesorar a los ciudadanos”, anticipó.
De lo que se trata, enfatizó, es de dar la pelea jurídica “y cuando se agote todo el tema jurídico y se nos cierre la puerta, o sea, como lo han venido haciendo estos señores de la Cuarta Transformación, entonces tendremos que convocar al ciudadano y hacer uso de lo que marca nuestra constitución política, que es el derecho a manifestar”, advirtió.
Refirió que el primer paso será hacer válido el derecho de petición, esto es, el derecho a enviar los documentos necesarios para que se haga la revisión de manera general.
“Si esto no se toma en cuenta, entonces vamos a movilizarnos en cada una de las zonas de Magallanes, de Comalcalco, de Paraíso, de Centla, de Nacajuca, de Huimanguillo, para exigir que se respete el derecho a la salud, el derecho a la vida de los ciudadanos que habitan en esa zona y que están siendo contaminados no solamente sus productos, sus cosechas, sino también la salud de cada una de las personas que habitan en el lugar”, sentenció.
Recordó que César Raúl Ojeda Zubieta fue nombrado recientemente en el cargo de Responsabilidad Social de Petróleos Mexicanos, por lo que “debe atender el tema que tiene que ver con las afectaciones que ocasiona la actividad petrolera”.
“Ojalá ponga la atención, que no sea más de lo mismo, ¿o llegó a ese lugar para calentar nada más la silla y cobrar un sueldo y tener cierta cuota de poder? ¿o realmente quiere servir a Tabasco?, cuestionó.