TABASCO. Un nuevo contingente de 130 connacionales deportados de Estados Unidos arribó este martes al Aeropuerto Internacional de Villahermosa “Capitán Carlos Rovirosa Pérez”, entre música de mariachis y muestras de solidaridad de los tabasqueños.
A fin de garantizar un proceso de repatriación ordenado, digno y ágil de las personas mexicanas, el Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), propuso a las autoridades norteamericanas diversificar los vuelos de repatriación hacia distintos puntos del territorio mexicano.
Los estados y bases aeroportuarias que están listas para recibir a connacionales son Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos, Michoacán, Estado de México y el AIFA.
Con este propósito, el comisionado del INM Tabasco, Francisco Garduño Yáñez, y José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, entre otros representantes de distintos organismos, dieron la bienvenida a los connacionales expulsados de la Unión Americana por el gobierno de Donald Trump.
La medida permite acercar a los repatriados a su lugar de origen, reduciendo traslados adicionales y facilitando la reintegración a su núcleo familiar y a la comunidad.
Con este propósito se realizó este 18 de febrero el traslado a Villahermosa de 113 hombres, 12 mujeres y 5 menores (4 niños y 1 niña).
Adicional a los traslados aéreos de repatriación, el INM continúa con la recepción terrestre en 11 puntos de la frontera norte.
Las acciones forman parte del programa “México te abraza”, por medio del que la Secretaría de Gobernación coordina acciones interinstitucionales para brindar una recepción digna y humana, asegurando que las personas repatriadas cuenten con información y asistencia para su pronta reinserción a México.