TABASCO. La industria de la construcción de Tabasco sigue contraída y enfrenta este 2025 uno de sus peores inicios de año.
De las más de 200 acciones de construcción y rehabilitación de infraestructura que el Gobierno de Javier May Rodríguez puso en marcha en la entidad de enero a la fecha, con una inversión superior a 1,400 millones de pesos, a las empresas constructoras locales les ha tocado una mínima parte y están marginadas de los grandes proyectos de obra pública.
Para el empresario José Manuel Payán Ramos, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en Tabasco, esa decisión de restringir la participación del sector privado local no sólo ralentiza la reactivación económica y la generación de empleo, sino que está provocando el cierre de empresas del ramo por falta de trabajo.
“Los constructores locales estamos muy abajo, muy abajo” en los proyectos de infraestructura emprendidos por el “Gobierno del Pueblo”, lamentó el industrial.
Desde su perspectiva, desconoce los motivos por los que se está excluyendo a los contratistas tabasqueños o si eso se debe a que se está favoreciendo a constructoras foráneas. También pone en duda la disponibilidad del presupuesto o si el dinero público ya llegó al estado.
De lo que sí tiene certeza es de que el Ejército Mexicano está interviniendo mucho en la ejecución de los proyectos “y aquí, pues, a llorar”.
Payán Ramos advirtió que, tanto a nivel estatal como en el ámbito municipal, la participación de constructoras con domicilio fiscal en Tabasco no rebasa el 40%. “No sabemos por qué, pero la cosa es que no ha llegado la lana. Se están dando los concursos, las asignaciones al Ejército, a la Marina, a empresas de México”, reprochó.
La misma tendencia sucede con los proyectos del Gobierno federal en desarrollo en territorio tabasqueño. Caso claro de esto son las obras iniciadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde tampoco hay lugar para la iniciativa privada local.
“El no ser tomados en cuenta nos afecta. Muchas empresas están cerrando y despidiendo trabajadores. De dos años para acá, estamos sumergidos en una crisis que ha provocado la quiebra de alrededor del 30% de las constructoras tabasqueñas”, recriminó.