TABASCO. El delegado de la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) ante la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Juan Gustavo León Angles, afirmó que los productores se están preparando para afrontar la sequía que, contrario a la información que él posee, este 2025 sí será complicada y prolongada, según lo que han anticipado las propias autoridades estatales.
“Bueno, ahorita las autoridades no están comentando que venga una sequía tan fuerte. El año pasado Conagua dijo que venía una inundación, la cual gracias a Dios no hubo (...) lo que sí es que todos los ganaderos están alistándose para cualquier inclemencia”, dijo.
León Angles mencionó que en los ranchos comienzan a prepararse silos para tener pacas y reserva alimenticia, además de bebederos en otras zonas para mover al hato.
Expuso que, con el respaldo del Gobierno, en abril arrancará el programa de barrido sanitario para tratar que Tabasco recupere su estatus en la Zona A, que es la más alta a nivel nacional y concede la calidad de exportación.
Este martes, el dirigente ganadero estuvo en el Congreso del Estado para respaldar la iniciativa de reforma de ley que busca que se castigue a los que se dedican al abigeato con penas más duras.
Entrevistado durante su estancia en el recinto legislativo, el delegado de la UGRT ante la CNOG dijo que la Feria Tabasco “es el mayor escaparate para venta de ganado”, especial para los criadores de razas puras.
Recordó que el stand ganadero tiene capacidad para mil animales, por lo que la máxima exposición del estado se convierte en un punto de proyección para comercializar no sólo las reses, sino también “genética, semen y embriones”.