TABASCO. Trabajadores docentes y administrativos sindicalizados de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB) se manifestaron nuevamente frente al Centro de Conciliación Laboral mostrando su inconformidad ante la falta de avance en el proceso de resolución de demandas.
Ana María Gómez, líder sindical informó que la universidad demandó al sindicato, sin embargo aún no saben en qué consiste dicha demanda, pues los citan y no los atienden; ante ello interpusieron un amparo y piden que fluya el proceso de resolución de sus reclamos originados por la suspensión de las prestaciones, que son 14 millones de pesos retenidos a los trabajadores de la universidad.
La manifestación en esta ocasión se dio porque la reunión con la Secretaría de Gobierno de Tabasco (Segob) programada para este viernes a las nueve de la mañana fue cancelada y pospuesta hasta nuevo aviso, lo que suscitó inconformidad.
De tal forma, los inconformes se organizaron para avanzar en una caravana de automóviles que salió desde temprana hora desde las instalaciones de la universidad tomando la carretera Villahermosa-Teapa hasta llegar a la avenida Ruiz Cortines y Paseo Tabasco para concentrarse en el Centro de Conciliación Laboral, mismo donde se encuentran las oficinas del Tribunal Laboral.
Pese a las protestas, docentes no han dejado de laborar y cumplir con sus horas de clases en las aulas.
“Que fluya (el proceso), que lo dejen de estancar porque venimos la semana pasada esperando la notificación, nos habían informado que la actuaria que se encarga de llevar la notificación andaba en ruta, el día jueves, el día viernes venimos desde temprano para esperar a la actuaria y resulta ser que nunca apareció”.
Actualmente el sindicato está compuesto por 296 miembros que incluyen maestros, personal administrativo y de intendencia.
“Nos están atendiendo pero no nos están resolviendo aún”, criticó la líder sindical que espera concretar de nueva cuenta una cita tanto en el Tribunal Laboral como en la Secretaría de Gobierno, ya que con cada día que pasa esta situación, pega en el bolsillo de los trabajadores, aseguró.