TABASCO. En el Congreso del Estado “no hay resultados para promover iniciativas” relacionadas con los derechos de la comunidad LGBT, acusó Alexandra Morales, miembro del grupo "Mariposas hacia la Libertad".
La activista también reprochó que la diputada local de Morena, Claudia Vélez, y la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, que prometieron en campaña ayudar a las personas de la comunidad, pero todo quedó en dichos, porque no cumplieron.
En rueda de prensa efectuada en Plaza de Armas, frente al Poder Legislativo, integrantes de diversas agrupaciones hicieron referencia al amparo que ganaron para garantizar el derecho a la identidad de las personas trans, por lo que el Congreso local y el gobierno estatal tienen un plazo de 60 días hábiles para cumplir con la ejecutoria de esta sentencia de la Corte, ya sea a través de una ley o una normativa en protección a los derechos humanos de la comunidad.
El amparo tiene como fundamento las violaciones a los derechos de las personas trans, previstos en los artículos 58, 145 y 149 del Código Civil, y de los artículos 527 y 529 del Código de Procedimientos Civiles, los dos del Estado de Tabasco.
La vigencia de este amparo comenzó su cuenta regresiva desde el 17 de febrero.
Tres días después, la diputada local del PRD, Claudia Gómez, propuso reformar y adicionar disposiciones del Código Civil, con el fin de que las personas transgénero puedan modificar su identidad, su nombre y género en el acta de nacimiento, esto porque les ha ocasionado problemas, declaran, tanto para conseguir trabajo como para cualquier tipo de trámite.
“La propuesta que presentó la diputada Claudia Gómez la hicimos entre las personas trans y no binarias junto con el abogado Agustín Pérez Contreras, nos ayudó con la parte legal para poder hacer esta iniciativa, tomando elementos de iniciativas de otros estados”, mencionó Alexandra Morales.
Aseveró que Tabasco se encuentra dentro del grupo de 11 entidades del país que aún no han legislado sobre este tema.
Sin embargo, confiaron en que a finales de mayo se esté cumpliendo el amparo ya sea con una ley o una norma jurídica, “de lo contrario habrá consecuencias para el gobernador Javier May y contra el Congreso del Estado”, advirtió Jesús Sánchez Pérez, coordinador de la "Casa de las Muñecas Tiresias A.C.".