Hidalgo.- Del 24 de abril al 2 de mayo se llevará a cabo la edición 14 de la Feria Internacional de la Imagen, organizada por la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo y que este año tiene como invitado especial a Chile. Habrá exposiciones, conferencias, homenajes, talleres y proyecciones cinematográficas, que serán completamente gratuitas y abiertas al público.
La feria rendirá homenaje a la trayectoria de Carlos Rafael Fontanot, fotógrafo de la NASA, quien ha sido el administrador y gestor de impactantes imágenes de la Estación Internacional. Igualmente, el fotoperiodista Marco Ugarte será investido como profesor honorario y ofrecerá una conferencia magistral. Y también se reconocerá la trayectoria de Elsa Aguirre, actriz de la época de oro del cine mexicano.
Marco Antonio Alfaro Flores, director del Festival Internacional de la Imagen, informó que acudirán grandes fotógrafos y premios Pulitzer de periodismo, como los artistas visuales Rodrigo Abd y Félix Márquez.
El fotoperiodista Marco Ugarte, quien será reconocido en esta feria, expresó que hay muchas historias de Chile y de México, ya que hace muchos años llegó a este país, por lo que conoce muy de cerca a su gente, a su comida, “especialmente la desgracia de mis compañeros, amigos y periodistas que hemos cubierto algunas historias como la guerrilla de Chiapas, los cambios sociales, políticos y culturales”.
Dijo que además de la exposición dedicada a Gabriela Mistral, habrá también una muestra con algunos personajes y momentos históricos de Condorito en México.
En representación de Beatriz de Jesús Sánchez Muñoz, embajadora de Chile en México, Sebastián Labra Grez, consejero encargado de negocios, manifestó que, a pesar de la distancia, hay una cantidad gigantesca de áreas comunes entre ambos países.
“Por ejemplo la literatura de Bolaño y de Gabriela Mistral, pero más importante aún y trascendental es la profunda vocación por la paz, por eso agradecemos la distinción. Participaremos con las temáticas cinematográficas y de fotografía, además del aspecto de la gastronomía”.
Dijo que además de la exposición dedicada a Gabriela Mistral, habrá también una muestra con algunos personajes y momentos históricos de Condorito en México.
“La exposición Gabriela Mistral y su relación con México se realiza a propósito de la conmemoración de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública. En ese momento era secretario José Vasconcelos y ella vino para apoyar la reforma educativa y la creación de bibliotecas populares. Estaremos conmemorando en este 2025, los 80 años de que obtuvo el Premio Nobel de Literatura”.
También se presentará una muestra en honor a Víctor Jara vinculada a la temática de la feria. Será una exhibición cronológica sobre la vida, la obra y el pensamiento de Víctor Jara, conformada por 52 láminas con distintas etapas de su vida, que van desde su niñez a su etapa artística como actor, como director, cantante, folclorista y activista social.
El doctor Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, agradeció a todos los participantes e indicó que el encuentro se lleva a cabo en el emblemático edificio histórico, ubicado en la calle Abasolo número 600, en Pachuca, Hidalgo.