TABASCO. Continúan las bajas ventas de mariscos en el mercado público "José María Pino Suárez", así lo testimonia Wilber Serra, también conocido entre los locatarios y clientes como Vilo Serra, quien atribuye esta falta de clientes a que aún estamos a finales de quincena.
A su juicio, otro factor por las bajas ventas es la pérdida de los valores religiosos y la tradición, donde se estipula que se debe comer pescado en este día; aún así espera mejorar sus ventas.
“La gente está guardando para comer mariscos la última semana, no quieren comer mariscos antes, sino para cuando sea la semana mayor (…) siempre depende a veces cae la quincena, ahora estamos apenas a mitad de quincena y a veces cuenta mucho eso”, consideró.
Pese a las bajas ventas comentó que entre lo que más se le está vendiendo está el camarón, el ostión, jaibas, filetes, caracol cocido y crudo. Entre esto, destacó a la mojarra que sí ha aumentado sus ventas debido al desplome del precio de este. El precio normalmente está en 90 o 100 pesos y ahora se encuentra en 75 o 80 pesos, comentó.
Y entre lo que menos está vendiendo están los pescados de mar, por ejemplo, la trucha, aunque esto lo ve como algo normal porque, según él, en Tabasco suele consumirse mucho la mojarra y no tanto otros tipos de peces. “Es más la gente de fuera la que pide pescado de mar”, opinó.
Por último, consideró que la pérdida de los valores religiosos también merma la venta de pescados y mariscos, pues ya mucha gente no cumple con la tradición de estas semanas.
“La gente ya no cree mucho, religiosamente hablando, en la vigilia (…) no hay mucha tradición, ya religiosamente de que tienen que comer pescado porque es viernes”, culminó.